°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la recta final, la vacunación de jóvenes de 18 a 29 años en CDMX

Imagen
Personal médico prepara las dosis de la vacuna de AstraZeneca para inocular a jóvenes de 18 a 29 años en el Palacio de los Deportes, en la Ciudad de México, el 20 de octubre de 2021. Foto Marco Peláez
20 de octubre de 2021 15:16
Ciudad de México. En la recta final del Programa Nacional de Vacunación, cientos de jóvenes de 18 a 29 años acuden al Palacio de los Deportes por la segunda dosis de la vacuna contra Covid Astra Zeneca, la cual, dijeron, abre la puerta para regresar a clases presenciales.
 
La Ciudad de México concluirá esta semana con la aplicación de la segunda dosis de vacunas para los residentes de Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, y Milpa Alta.
Mientras que en Cuajimalpa se aplica la segunda dosis también para jóvenes de 18 a 29 años del biológico Pfizer.
 
En esta ocasión las personas rezagadas de segunda dosis de Astra Zeneca si son recibidas en el Palacio de los Deportes solo si presentan el comprobante de vacunación de la primera dosis con fecha anterior al 10 de agosto con residencia en la capital. Montserrat Valdivia dijo que a partir de noviembre podrá regresar a clases presenciales para seguir estudiando criminología.
 
Sofía Campos, residente de la colonia Santa Cruz Aviación, expresó que "con el cuadro completo regresaré a estudiar a la Universidad".
 
Para los jóvenes Ezequiel y Angélica tener las dos dosis significa seguir trabajando con mayor seguridad al tener contacto  cotidiano con las personas.
 
Angélica mencionó que trabaja en un  restaurante en la colonia Juárez, por lo que continuará con la aplicación de las medidas sanitarias.
 
Ezequiel, quien se contagió en dos ocasiones de Covid, dijo sentirse "más confiado y protegido" , por lo que espera que no ocurra una tercera ocasión.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio