°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemoran el centenario de la SEP en la Cámara de Diputados

Imagen
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, durante la sesión solemne de la Cámara de Diputados, con motivo del centenario de la fundación de la dependencia, en la Ciudad de México, el 18 de octubre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
19 de octubre de 2021 09:06

Ciudad de México. En sesión solemne, la Cámara de Diputados conmemoró ayer el centenario de la fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde su titular, Delfina Gómez, hizo un reconocimiento a los maestros, pues con su esfuerzo y compromiso, han hecho posible que la enseñanza no se detenga, pese a la pandemia por el Covid-19.

Por su lado, Morena destacó que en el periodo neoliberal, se dio un retroceso en la educación. El punto máximo de la destrucción fue la mal llamada reforma educativa que buscaba culpar a los docentes del rezago, puntualizó la diputada Flora Tania Cruz Santos.

La legisladora resaltó que en 2019 se eliminó dicha legislación y el Estado recuperó su papel rector en la educación. Añadió que la SEP llega a su centenario fortalecida para hacer frente a los retos de la pandemia. La dependencia se pudo adaptar a las condiciones de distanciamiento y se disminuyeron las afectaciones con el programa Aprende en Casa.

Contra lo que afirmó el emecista Agustín Basave Alanis, en el sentido de que el Covid-19 produjo la deserción de 5 millones de alumnos, expuso que en esa situación se encuentran 900 mil niños, cifra que de cualquier manera no gusta.

En tanto, el panista Juan Carlos Romero Hicks resaltó que la SEP debe renovarse como todas las dependencias, formar personas completas, fomentar el pensamiento crítico y revisar el modelo de formación de los docentes.

Aprovechó para manifestar su preocupación por la hostilidad gubernamental contra los académicos, intelectuales y centros de investigación.

La perredista Olga Espinosa, la petista Shirley Vázquez y la priísta Syonara Vargas pugnaron por un mayor presupuesto para fortalecer el sistema educativo.

Al término de la sesión solemne, la secretaria de Educación insistió en que el retorno a clases presenciales es voluntario. En entrevista, agregó que la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en los niños dependerá de lo que digan los expertos en salud y las instituciones de ese sector.

Mantiene Conagua operaciones para atender emergencia en Tamaulipas

Informó que desde el pasado 28 se han bombeado casi 231 mil 400 metros cúbicos de agua de los municipios Camargo, Reynosa y Río Bravo

Sader establece periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril

Permite promover el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos.

Solicitan audiencia con Sheinbaum para exponer rechazo a presas en río Sonora

“Eepresenta una amenaza irreversible para la vida, el equilibrio ecológico y el tejido social de las comunidades de la cuenca", señala el Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida en Sonora.
Anuncio