°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen aplazar adjudicación de recursos para proyectos en CDMX

Imagen
Diputados del Congreso de la Ciudad de México buscarán aplazar la adjudicación de recursos para proyectos. Foto José Antonio López / Archivo
19 de octubre de 2021 15:09

Ciudad de México. Diputados locales presentaron una iniciativa para ampliar al 30 de noviembre de este año la adjudicación de proyectos del presupuesto participativo.

La iniciativa propone reformar el artículo noveno transitorio de la Ley de austeridad, transparencia en remuneraciones, prestaciones y ejercicio de recursos, a fin de que, por única ocasión las alcaldías puedan comprometer dicho presupuesto a más tardar el 30 de noviembre próximo. Además todos los contratos de obra pública y servicios deberán devengarse antes del 31 de diciembre de este año.

Actualmente la ley establece que los proyectos de presupuesto participativo correspondientes a obra pública deberán adjudicarse al 31 de octubre, y para la contratación de servicios el 15 de noviembre; es decir, los alcaldes deberán adjudicar millones de pesos en menos de un mes, de lo contrario, el recurso podría subejercerse.

“La mayor preocupación para nuestro grupo parlamentario es que, las alcaldías, bajo el pretexto de falta de tiempo, hagan a un lado la ejecución de los proyectos que ya habían sido elegidos, y utilicen estos recursos de manera discrecional como una bolsa libre de dinero y pues sería inaceptable que los alcaldes aplicaran dichos fondos para favorecer alguna agenda política personal o cumplir compromisos de campaña, o poner alfombras rojas, aguas Perrier”, declaró la coordinadora de bancada, Martha Ávila, en referencia al evento que montó la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas para su toma de protesta.

Invita Brugada a clase masiva de box en el Zócalo

A través de sus redes sociales, la jefa de Gobierno señaló que el 6 de abril “el Zócalo se transformará en un gran ring de paz”.

Locatarios de Iztapalapa mantienen bloqueo tras operativo policiaco

Piden mesa de diálogo con autoridades de la CDMX, la Fiscalía capitalina y la Policía de Investigación: "queremos saber si los operativos son reales y si es personal" de la dependencia.

Empleados del gobierno de CDMX acusan discriminación en Semovi

Señalan de forma directa a la funcionaria Nancy Almendra Lara y al director Carlos Arturo Gutiérrez, según el expediente del 21 de enero de 2025.
Anuncio