°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con semáforo verde, UNAM avanzará en su modalidad presencial

Imagen
La Biblioteca Central de la UNAM en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de octubre de 2021 10:43

 

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló hoy que con el cambio del semáforo sanitario a verde, la casa de estudios está ya en posibilidades de incrementar gradualmente la presencia física de los estudiantes, así como del personal docente y administrativo.

Dijo que los consejos técnicos continuarán siendo los encargados de determinar las modalidades y los tiempos para un adecuado retorno presencial, además de las condiciones y las medidas sanitarias para evitar contagios.

Recordó que el uso del cubrebocas será obligatorio para toda la comunidad universitaria y que la sana distancia deberá observarse en todo momento. Asimismo, las actividades se llevarán a cabo en espacios físicos bien ventilados.

Reiteró que la asistencia de las y los estudiantes que no estén vacunados todavía será voluntaria, por lo que la educación a distancia o en modalidades mixtas se mantendrá durante el tiempo que se considere necesario.

“La UNAM nunca se detuvo ni se detendrá. En esta nueva condición sanitaria, la institución se mantendrá atenta al desarrollo del proceso epidemiológico y, al mismo tiempo, dará pasos firmes y seguros hacia la normalización total de la vida académica”, señaló un comunicado de la institución.

Agregó que el cambio en el semáforo epidemiológico de color verde es “una buena noticia” respecto a la superación de la emergencia sanitaria y a la reactivación de diversos sectores de la economía y para la sociedad.

“Desde hace algunas semanas, cuando el semáforo epidemiológico estaba en color amarillo, con el personal académico y administrativo vacunado y el estudiantado mayor de 18 años en proceso de vacunación, los consejos técnicos e internos de distintas entidades universitarias fueron facultados para convocar al estudiantado y al personal académico y administrativo, a acudir a las instalaciones para retomar diversas actividades de manera presencial”.

 

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio