°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump declara en una demanda contra su equipo de seguridad de 2015

Imagen
Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, durante un discurso el 6 de junio pasado. Foto Ap
18 de octubre de 2021 19:17

Nueva York. El ex presidente estadunidense Donald Trump fue interrogado este lunes por una demanda legal presentada por manifestantes que acusaron al equipo de seguridad del magnate de golpearlos durante una protesta realizada en los primeros días de su campaña presidencial en 2015.

Trump testificó bajo juramento durante una interrogatorio privado en la Torre Trump de la ciudad de Nueva York por varias horas, dijo un abogado de los cinco demandantes, neoyorquinos de origen mexicano. Si el caso va a juicio, se le mostrará el video de la deposición al jurado.

El abogado de los demandantes, Benjamin Dictor, explicó que Trump fue interrogado sobre distintos temas, incluyendo declaraciones que hizo en actos de campaña en los que parecía alentar al personal de seguridad a maltratar a los manifestantes.

La conducta de Trump al responder las preguntas fue la misma que mostró en público siendo presidente y la sesión prosiguió como la mayoría de las deposiciones, agregó Dictor. El abogado se negó a entrar en detalles sobre la manera en que Trump lidió con el interrogatorio y se rehusó a describir su testimonio antes de presentar el caso ante un jurado

Un abogado que representa a Trump en la demanda no respondió de inmediato a un mensaje en busca de comentarios.

En tanto, el magnate Trump presentó una demanda para evitar que la documentación de la Casa Blanca de cuando él era el presidente sea entregada a la comisión del Congreso que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio