°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huelga general en Haití por la inseguridad y los secuestros

Imagen
Así se ve una de las calles de Puerto Príncipe este lunes. Foto Ap
Foto autor
Afp
18 de octubre de 2021 20:11

Puerto Príncipe. Las calles de Puerto Príncipe estaban vacías este lunes en una jornada de huelga nacional convocada contra la creciente inseguridad, evidenciada este fin de semana con el secuestro de misioneros norteamericanos.

El secuestro de 17 adultos y niños por una banda criminal volvió a desnudar las dificultades de Haití tras el asesinato en julio del presidente Jovenel Moise, que dejó al borde de la anarquía a uno de los países más pobres de occidente.

VIDEO: Protestas en Haití por secuestro de misioneros

"Han pasado meses desde que pedimos ayuda, y como no hemos tenido seguridad contra los secuestros pedimos a la población que suspenda toda actividad", dijo Changeux Mehu, presidente de la asociación de Propietarios y Conductores.

"Los bandidos han ido muy lejos. Secuestran, violan mujeres. Hacen lo que quieren", comentó.

Lanzado la semana pasada por grupos empresariales y profesionales de Puerto Príncipe, el llamado a la huelga ganó resonancia el sábado tras el secuestro de 16 estadunidenses y un canadiense.

Los misioneros trabajan para la organización Christian Aid Ministries, basada en Estados Unidos, la cual explicó en un comunicado que el grupo, que incluye cinco niños, fue secuestrado al este de la capital cuando retornaba de un orfanato.

"El secuestro de los estadunidenses muestra que nadie está seguro en el país", mencionó Mehu.

"Nosotros pagamos nuestros impuestos al Estado, a cambio, pedimos tener seguridad para que el país pueda funcionar", agregó.

Bandas armadas, que controlan los barrios más pobres de Puerto Príncipe desde hace años, endurecieron sus acciones en la ciudad y áreas periféricas en donde se desataron los secuestros.

Amenazan de muerte a corresponsal de La Jornada en Ecuador

Orlando Pérez denunció una amenaza recibida a través de un mensaje de Whatsapp, así como otras amenazas durante la campaña electoral en dicho país.

Estima ONU 500 mil desplazados en Gaza desde el fin de la tregua

La reanudación de las hostilidades derivó de la negativa de Hamas de extender el alto al fuego y la liberación de rehenes, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Impiden a senador de EU visitar en megacárcel de Bukele a salvadoreño deportado por error

En una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, dijo no tener planes de devolver a suelo estadunidense a Kilmar Ábrego García.
Anuncio