°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Bolivia denuncia plan para atentar contra Arce desde 2020

Imagen
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ayer en la manifestación de respaldo a su gobierno en La Paz. Foto Ap/ Archivo
Foto autor
Ap
18 de octubre de 2021 19:28

La Paz. En medio de una guerra de acusaciones contra la oposición, el Ministro de Gobierno de Bolivia denunció este lunes un supuesto complot para atentar hace un año contra el presidente Luis Arce por parte de paramilitares extranjeros que presuntamente participaron del asesinato del mandatario haitiano Jovenel Moïse.

Según el ministro Eduardo del Castillo, el plan pretendía impedir la asunción de Arce tras ganar los comicios y acusó como cerebro al ex ministro de Defensa Luis Fernando López, quien huyo del país y tiene una orden de captura.

El gobierno acusa a López de corrupción en la compra de equipo antimotines durante la presidencia interina de Jeanine Áñez (2019-2020) actualmente detenida y acusada de terrorismo y conspiración.

Áñez asumió en medio de un estallido social tras las denuncias de fraude electoral en contra del presidente Evo Morales, quien renunció en noviembre de 2019. Un año después Arce, ganó los comicios.

En rueda de prensa, del Castillo presentó un audio en el que supuestamente se escucha a un contratista estadounidense ofrecer mercenarios a López para impedir que Arce asumiera alegando que el gobierno electo reemplazaría a las Fuerzas Armadas con “milicias cubanas y venezolanas”.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

Sigue siendo crítico estado de salud del papa Francisco, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio