°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo León busca liderar la agroindustria de cabrito del país

Imagen
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, entregaron 369 cabras a los productores del municipio de Galeana. Foto La Jornada
18 de octubre de 2021 16:03

Monterrey, NL. La entidad tiene un déficit de su platillo icónico, el cabrito, y cada año tiene que importar cerca de 900 mil cabezas desde Zacatecas y San Luis Potosí, por lo que para combatirlo, se invertirá en el Tecnoparque Erial, ubicado en el municipio de Galeana, para convertirlo en la primera agroindustria del cabrito del país, informó el titular de la Secretaría de desarrollo regional y agropecuario, Marco González.

El funcionario detalló que en Nuevo León “somos los principales consumidores de cabrito, sin embargo, traemos un déficit de más de 900 mil cabritos; en el Estado se consumen un millón de cabritos al año y nomás producimos 100 mil.

"Novecientos mil cabritos los traemos de San Luis Potosí principalmente y de Estados aledaños como Zacatecas”, dijo.

“La meta de la Secretaría de desarrollo regional y agropecuario, en conjunto con el gobierno del estado, es lograr entre dos mil 400 cabras (al año), entre los 24 productores de este tecnoparque, para que la producción caprina siga creciendo y a seguir creando más empleos, más empresarios y más oportunidades para todos”.

El fin de semana, González y el gobernador Samuel García Sepúlveda entregaron 369 cabras a los productores del lugar, para coadyuvar a la producción.

Maestros toman caseta Cancún-Mérida; exigen que Mara Lezama los atienda

Integrantes del Comité Central de Lucha dan el paso gratuito a los conductores, afirman que permanecerán en la vialidad “hasta que aguanten”.

Fila de registro al censo del ambulantes en Acapulco supera las mil personas

El segundo día del censo para la reconstrucción del puerto, correspondió a las playas Papagayo, Carabalí y Las Hamacas.

Incendio amenaza zona boscosa de Taretan, Michoacán

Ráfagas de viento provocaron que el fuego de extendiera rápidamente; brigadistas buscan controlarlo.
Anuncio