°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles marchan en Polonia contra medidas antimigrantes

Imagen
Manifestaciones multitudinarias en Varsovia en solidaridad de los migrantes rechazados por el gobierno en la frontera con Bielorrusia. Foto Ap
Foto autor
Ap
17 de octubre de 2021 15:11

Varsovia. Miles de manifestantes marcharon el domingo en dos ciudades de Polonia en solidaridad con los migrantes y solicitantes de asilo en la frontera con Bielorrusia que han sido rechazados por las autoridades polacas.

Las manifestaciones se llevaron a cabo en Varsovia y Cracovia bajo el lema “Detengan la tortura en la frontera”. Los manifestantes acusaron a las autoridades polacas de comportamiento cruel por rechazar a los migrantes y por imponer un estado de emergencia en la frontera que ha impedido a los trabajadores de derechos humanos ir a ayudar a la gente.

”¿Cuántos cuerpos hay en el bosque?”, decía un cartel en Varsovia, refiriéndose a varias muertes que han ocurrido en los bosques y pantanos de la región fronteriza.

Muchos portaban banderas hechas de papel de aluminio de emergencia, una referencia a las mantas que los migrantes a la intemperie necesitan ahora, ya que las temperaturas bajan a cero por la noche.

Durante casi dos meses, un gran número de personas del Medio Oriente y África han tratado de ingresar ilegalmente a Polonia desde Bielorrusia. Las autoridades polacas han reaccionado con firmeza. Acusan a Bielorrusia y Rusia de alentar la migración para provocar inestabilidad en toda la Unión Europea.

Muchos polacos se han sentido conmovidos por las imágenes de familias con niños pequeños que llegan a Polonia y son enviados de regreso a Bielorrusia.

“Lo que está haciendo nuestro gobierno es una vergüenza”, dijo Dorota Moran, una terapeuta preescolar de 39 años para niños autistas que marchó en Varsovia con dos de sus tres hijos.

Los manifestantes pasaron por el Parlamento polaco, que aprobó el estado de emergencia y también adoptó una legislación que permite el rechazo arbitrario de las solicitudes de asilo de los migrantes. La agencia de la ONU para los refugiados dijo que la legislación “socava el derecho fundamental a buscar asilo establecido en el derecho internacional y de la Unión Europea”.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.

Gisèle Pelicot, figura entre las mujeres de 2025 por la revista Times

El juicio, en el que su exmarido Dominique Pelicot fue juzgado junto a 50 coacusados, se erigió en símbolo de las temáticas de violencia machista y sexual, en Francia y en el extranjero.
Anuncio