°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles de argentinos celebran el peronismo con el "Día de la Lealtad"

Imagen
Muestra de apoyo al actual gobierno argentino en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires. Foto Afp
Foto autor
Ap
17 de octubre de 2021 20:13

Buenos Aires. Miles de argentinos salieron a las calles este domingo para concentrarse en distintas plazas del país como la Plaza de Mayo de esta capital, para celebrar el “Día de la Lealtad”, que conmemora 76 años del nacimiento de una de las tendencias políticas más populares del país: el peronismo.

En medio de una fuerte crisis del actual gobierno peronista de Alberto Fernández y tras el duro revés electoral sufrido en las recientes PASO (elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en septiembre, miles de personas salieron a apoyar al gobierno en la celebración de dos de sus héroes de la historia reciente, el general Juan Domingo Perón y su esposa Evita Duarte.

Hace 76 años, en 1945, miles de personas se congregaron en la Plaza de Mayo para solicitar la liberación de Perón, entonces ministro de Trabajo. Perón forjó un concepto social en el que la riqueza debía ir acompañada de políticas para las personas de estratos sociales bajos.

El gobierno de Fernández y de su vicepresidente y ex mandataria del país, Cristina Fernández de Kirchner, está tratando de contener el alza en los precios de los alimentos con acuerdos con la industria alimenticia y las cadenas de supermercados. Según cifras oficiales, la inflación en Argentina se disparó a 52.5 por ciento en lo que va del año.

“Los peronistas no gobernamos para los peronistas. Se gobierna para todo el pueblo, y cuando un gobierno peronista pareciera que se manda alguna macana (error), acá estamos, festejando el Día de la Lealtad y pidiéndole más peronismo al presidente”, dijo Fabio Asnez, quien portaba un cartel que decía “Viva la grieta”, en referencia a la división política entre peronistas y no peronistas.

Gabriela Tobia, otra persona que participó en las conmemoraciones, comentó que su abuelo estuvo en el mismo lugar en 1945, luchando por Perón.

“Ser peronista significa ser del pueblo, saber de trabajo, saber de la patria, saber de nuestros héroes, saber de dignidad", mencionó.

“El pueblo está con él (Alberto Fernández)... El pueblo va a apoyarlo si toma medidas para el pueblo”, explicó.

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.
Anuncio