°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Informar posibles delitos fiscales excede el trabajo del contador: IMCP

Imagen
Diamantina Perales, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Foto Tomada del Twitter @IMCP
17 de octubre de 2021 14:18

Ciudad de México. El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) advirtió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que obligar a un contador público a informar a la autoridad fiscal conductas de su cliente que puedan constituir la comisión de un delito fiscal y, de no hacerlo, considerarlo encubridor de un delito, excede, en mucho, el trabajo de auditoría a los estados financieros y genera una amenaza de intimidación a la objetividad e independencia profesional del auditor, en franca contradicción a lo que en materia de independencia establecen el Código Fiscal de la Federación, su Reglamento, las Normas Internacionales de Auditoría y el Código de Ética Profesional.

De acuerdo con el Instituto, que representa a más de 22 mil agremiados a nivel nacional; así como a la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional en el Distrito Federal, que representa a cuatro mil 990 agremiados, entre otros, la facultad de investigar los delitos es del Ministerio Público, de acuerdo con el Artículo 21 Constitucional.

“Al obligar por ley a un contador público a informar a la autoridad fiscal conductas de su cliente que puedan constituir la comisión de un delito fiscal, lo convierten en parte del control operativo del contribuyente; es decir, en parte de la administración del contribuyente, lo cual desvía al contador del objetivo de una auditoría, que no tiene que ver con la calificación de un hecho delictivo.

“En su caso, en primera instancia, quien debe hacerlo es la administración del contribuyente, y denunciarlo para que sea el ministerio público quien califique la probable comisión de un delito y un juez tome la última decisión”, aseveró el IMPC en un comunicado de prensa.

Lo anterior es con base en lo estipulado en la iniciativa de la Reforma al Código Fiscal, cuyo objetivo es facilitar el cumplimiento del pago de los impuestos a través de la simplificación administrativa, y cerrar espacios de evasión, defraudación y elusión fiscal, ya entre los principales puntos quiere obligar a los contribuyentes a dictaminar sus estados financieros para efectos fiscales.

Las Normas de Independencia del Código de Ética Profesional prohíben al auditor realizar actividades propias de la toma de decisiones del gobierno corporativo del contribuyente, por lo que un trabajo realizado en las condiciones a las que se pretende obligar al contador pierde independencia y objetividad.

El contador público, añadió el Instituto que también representa a la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, que integra a más de 6 mil contadores públicos como profesión especializada en auditoría de estados financieros y dictamen fiscal, no es el profesional indicado para informar a la autoridad correspondiente sobre las conductas de su cliente que puedan constituir la comisión de un delito fiscal.

Y es que el profesional no posee el perfil, las certificaciones, los conocimientos técnicos en materia penal, las habilidades, ni las facultades como autoridad para detectar la comisión de un delito fiscal, por lo que debe eliminarse de la iniciativa.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio