°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Concanaco a legisladores apostar por energía sostenible

Imagen
La Concanaco considera que la reforma eléctrica debe apostar por una energía sostenible, lo que mejoraría la plusvalía del patrimonio natural de México. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de octubre de 2021 19:10

Ciudad de México. La reforma eléctrica que se discute en el Congreso de la Unión debe contemplar las beneficios a largo plazo de apostar por una energía sostenible, lo que mejoraría la plusvalía del patrimonio natural de México, dijo Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco). 

El país debe garantizar el acceso a una energía accesible, segura, sostenible y moderna, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU), dijo el líder empresarial. Advirtió que de no hacerlo, se ocasionarían graves perjuicios al patrimonio natural de nuestro país, fuente de riqueza y empleos.

“El patrimonio natural de México confiere a nuestro país una calidad turística única, que representa el sustento de millones de familias”, señaló Tejada Shaar, quien pidió reflexionar sobre las decisiones energéticas y su influencia en el bienestar de futuras generaciones. 

“Desde la innovación, debemos de intensificar la transición eléctrica hacia la modernidad teniendo en cuenta necesidades presentes pero también futuras del sector de comercio, servicios y turismo”, dijo Tejada Shaar.

“Las acciones correctas que tomemos el día de hoy pueden generar grandes beneficios en el futuro de nuestro país”, dijo.

La Concanaco apuntó que la energía es el factor, de acuerdo con la ONU, que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 60 por ciento de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Añadió que el cambio climático amenaza el patrimonio natural de México que, además de playas y entornos únicos, cuenta con 35 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial. 

El organismo del sector privado recordó que el empleo turístico representa, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 8.1 por ciento del empleo nacional.

La población ocupada en el sector turismo de México ascendió a 3 millones 931 mil personas  empleadas en el periodo abril-junio de este año.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio