°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Festival unipersonal “Cuerpo al Descubierto” celebra al bailarín

16 de octubre de 2021 16:15

Ciudad de México. Con el propósito de darle visibilidad al trabajo de los bailarines, ya que en los festivales o presentaciones quienes se llevan el reconocimiento normalmente son las compañías o el coreógrafo, y pocas ocasiones se menciona a los intérpretes, hace seis hace surgió el Festival Internacional de Danza Contemporánea Unipersonal “Cuerpo al Descubierto” Miguel Ángel Palmeros.

Bajo la dirección de Maribel Michel, el encuentro, se realizará del 22 al 31 de octubre con funciones presenciales y en línea. Además tendrá talleres y clases magistrales.

La sede física será el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, Col. Cuauhtémoc) del Sistema de Teatros (jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingo 18:00 horas).

Mientras, las actividades en línea estarán programadas en la plataforma del Centro Cultural de España en México (http://ccemx.org/) y los talleres presenciales se realizarán en su sede de República de Guatemala No. 18, en el Centro Histórico.

El encuentro artístico le rendirá un homenaje al maestro Tonio Torres, de San Luis Potosí, por su trayectoria y capacidad de interpretación a lo largo de su carrera.

Con más de cinco décadas de trabajo, que se ha distinguido por su pasión y disciplina en el arte del movimiento, este bailarín ha sido fundador de la Escuela Estatal de Danza Contemporánea en su estado, director del Taller de Danza Contemporánea de la Escuela de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León y en la actualidad es maestro de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello INBAL.

“En este festival busqué darle cabida a todos, ya sea a los jóvenes bailarines, los emergentes, a los solistas con ciertas trayectorias, y por supuesto a los maestros que llevan toda su vida dedicada a la danza contemporánea y tienen un lenguaje de movimiento consolidado”, explicó la directora del encuentro artístico.

“Cada bailarín tiene un momento para entregar al público lo que representa como intérprete, y esto se da cuando inicia su carrera, empieza a madurar o ya tiene una gran experiencia en la vida como en la danza, que la pueden demostrar en el escenario y compartir con los demás. Y, con un simple movimiento te hace vibrar, porque el bailarín así como los grandes actores te puede transmitir muchas emociones a través de su cuerpo, gestos, fuerza y vulnerabilidad”, mencionó.

Para Michel esto no necesariamente se da a través de una historia, sino simplemente viendo mover al artista: “Por eso es tan importante que la danza tenga un lugar elevado como lo tienen las otras artes. Por ello, me he dado a la tardea de que los bailarines puedan ser identificados por el público, así como pasa con los músicos o los actores”.

El encuentro es una plataforma para los talentos, busca acercar al artista con el público por medio de mesas redondas, clases magistrales, talleres, destacó.

Dentro de las actividades virtuales que se programaron por la pandemia, la directora dijo que habrá intérpretes de otros países, como Armenia, Alemania, India, Italia, Japón, Corea, Argentina, Brasil, Colombia y mexicanos que no pudieron estar presencialmente.

Sin embargo, para aquellos que quieran acudir al Teatro Benito Juárez en la Ciudad de México, podrán ver intérpretes de Baja California, Nuevo León, Guerrero, Oaxaca, Jalisco y de esta capital.

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio