°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, democratizar sindicatos empresariales: López Obrador

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó hoy la necesidad de democratizar los organismos empresariales, tal como los sindicatos, porque actualmente son sólo cúpulas que no representan a la totalidad de los miembros de la IP. Foto Guillermo Sologuren
15 de octubre de 2021 11:05

 

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de democratizar los organismos empresariales, tal como los sindicatos, porque actualmente son sólo cúpulas que no representan a la totalidad de los miembros de la iniciativa privada, consideró.

“Ya es mucho tiempo de estar con el mismo esquema, de una representación ficticia, no legítima”, dijo al final de la conferencia de prensa matutina que este viernes fue más corta de lo usual porque el mandatario debía irse temprano al aeropuerto para tomar un vuelo a Baja California.

En su exposición reconoció que no le corresponde meterse en los organismos del sector privado pero, expresó, “ojalá también, sin injerencismo, porque eso no nos corresponde, pero que también haya democracia”.

A pregunta expresa sobre el tema, el Presidente cuestionó los procesos internos, lo cual hace a estos organismos un instancia de cúpulas.

“¿Quiénes nombran a esos dirigentes, los empresarios?, son los de mero arriba, que se ponen de acuerdo, porque empresarios hay millones, pero de esos millones, la mayoría no conoce a sus representantes, porque no hay democracia, porque es cupular, por eso hablo de la democracia como forma de vida”.

Señaló que debe haber democracia en la casa, en la escuela, en las organizaciones sociales, en las organizaciones empresariales, en las organizaciones sindicales, desde luego en la vida pública.

La última pregunta de la mañanera, de una persona que dijo venir de Ciudad Juárez y que a fuerza pedía la palabra, pese a que había dos reporteros antes que él, le expuso al Presidente si no debía tener movimiento que encabeza un frente empresarial y que ya había intentos en ese sentido en Chihuahua.

“Pero sí, todos los que quieran participar, no de manera sectorial, por ejemplo la Coparmex ha venido actuando como si fuese un sector de un partido del bloque conservador, siempre, bueno, lo estamos viendo ahora, pero no es nuevo.

“Entonces deben de haber organizaciones empresariales que auténticamente defiendan, protejan a los empresarios, que no estén sólo defendiendo a grupos de intereses creados”, señaló.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión dos colaboradores de 'El Chapito'

José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y de Kevin Alonso “N”, El 200, fueron detenidos legalmente, decretaron los jueces. El primero continuará recluido en Almoloya y el segundo en el penal de Aguaruto, en Sinaloa.
Anuncio