°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo repuntan y mezcla mexicana supera 77 dólares

Imagen
Plataforma petrolera en California. Foto Ap/ archivo
15 de octubre de 2021 21:04

Los precios del petróleo mantuvieron una racha alcista y tocaron este viernes un máximo de tres años en un nivel de 85 dólares por barril, debido a previsiones de un déficit de suministros durante los próximos meses, en medio de una mayor demanda por el alivio de las restricciones relacionadas a la pandemia de coronavirus.

La mezcla mexicana de exportación subió 89 centavos y llegó a 77.60 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

En la semana sumó 2.38 dólares –3.16 por ciento– y ligo seis semanas de ganancias, para ubicarse en su mejor nivel desde principios de octubre de 2018.

La cotización del crudo mexicano siguió la tendencia de los referentes internacionales.

El referente europeo, Brent, ganó 86 centavos y cerró en 84.86 dólares por barril; durante la sesión llegó a 85.10 dólares. El referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) sumó 93 centavos a 82.28 dólares por barril. El Brent hiló su sexta alza semanal consecutiva y el WTI la octava.

Los precios del hidrocarburo se elevaron luego que la Casa Blanca dijo que levantará las restricciones de viaje por Covid-19 para los ciudadanos extranjeros totalmente vacunados a partir del 8 de noviembre, poniendo fin a las restricciones que prohibían a gran parte del mundo el acceso a Estados Unidos.

La demanda de petróleo, que se hundió durante la pandemia el año pasado, ha repuntado y ha recibido un impulso adicional de la industria, que está optando por combustóleo y diésel para generar energía, ante los altos costos del gas y el carbón.

La Agencia Internacional de Energía dijo el jueves que se espera que la crisis energética impulse la demanda de petróleo en 500 mil barriles por día (bpd). Eso resultaría en un déficit de suministro de alrededor de 700 mil bpd a fines de este año, hasta que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, aumenten la oferta, como se planeó en enero.

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio