°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan suspensión definitiva contra detención a ex directivo de Conacyt

Imagen
Instalaciones del Conacyt en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de octubre de 2021 14:39

 

Ciudad de México. El Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal en Ciudad de México le negó la suspensión definitiva a Rafael Pando Cerón, ex director de Planeación, Evaluación y Seguimiento Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), contra la orden de presentación, localización, detención, aprehensión y privación de la libertad.

“Se niega la suspensión definitiva solicitada por Rafael Pando Cerón contra el fiscal Especializado en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República -en su denominación correcta- y otras autoridades, a quienes atribuyó la orden de presentación, localización, detención, aprehensión o cualquier otro acto privativo de la libertad, así como su ejecución, por los motivos expuestos en esta determinación”, señala el fallo del juez Juan Mateo Brieba de Castro.

Sin embargo, el impartidor de justicia no dio conocer de manera pública los argumentos por los que rechazó concederle al investigador la medida cautelar.

Rafael Pando Cerón, es uno de los 31 científicos integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó órdenes de aprehensión por presuntos delitos cometidos con recursos del Conacyt por ello inició el juicio de amparo para conocer si se libró nuevo una orden de arresto en su contra.

Es uno de los seis académicos ya citados por la FGR

Hace una semana, Pando Cerón tenía que comparecer ante el Ministerio Público Federal, ya que es uno de los seis académicos que ya fueron citados por la FGR para conocer la carpeta de investigación que se inició por el presunto desvío de 244 millones de pesos a través del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, pero se aplazó.

Quienes ya acudieron a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) fueron los investigadores Julia Tagüeña, Mónica Ramírez, Gabriela Dutrénit, Patricia Zúñiga y José de Jesús Franco López.

El pasado 23 de septiembre un juez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, estado de México, negó de manera definitiva las órdenes de aprehensión contra los 31 científicos, sin embargo, ese mismo día la fiscalía anunció que solicitará de nuevo las órdenes de captura por presuntos delitos de delincuencias organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros delitos relacionados con el desvío de dinero y utilización indebida de recursos federales.

 

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio