°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México busca mayor integración con Norteamérica: Ramírez de la O

Imagen
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de octubre de 2021 17:44

Ciudad de México. México busca lograr una mayor integración a la cadena de valor de Norteamérica, para atraer capital a sectores estratégicos y empleo, declaró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público. Durante una gira en Washington, Estados Unidos, agregó que el clima de inversión ha mejorado, lo que sienta un panorama positivo para fortalecer el intercambio comercial en la región.

Agregó que la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos busca fortalecer la cadena de suministros, mejorar las medidas regulatorias para impulsar la competitividad a través de la innovación, así como ampliar la infraestructura terrestre y marítima para el tránsito de mercancías.

Este jueves, Ramírez de la O concluyó una gira en Washington, en el marco de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial; entre sus actividades, se reunió con pares de otros países y dirigentes de organismos financieros internacionales.

Respecto a Estados Unidos, el secretario destacó que uno de los objetivos en la nueva etapa de la relación de México con ese país, se cuenta el priorizar la promoción de una economía sustentable y fomentar el desarrollo social en el sur de México y Centroamérica para generar empleos y oportunidades, que contribuyan a cerrar las brechas de desarrollo.

Frente a pares de otros países y representantes de organismos internacionales subrayó que la recuperación en México se enfocará en fortalecer los apoyos sociales, mantener la disciplina fiscal e impulsar el gasto público en infraestructura, especialmente en los proyectos prioritarios en el sur del país.

Durante la última semana, Rogelio Ramírez de la O participó en la plenaria del Comité Monetario y Financiero Internacional del FMI; también presidió la reunión anual de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y del FMI, de la que forman parte 189 países. Con ello, concluye la presidencia de México en ese organismo.

También sostuvo reuniones bilaterales con el presidente del Banco Mundial, David Malpass; la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva; los secretarios del Tesoro y de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Yellen y Alejandro Mayorkas, respectivamente; así como otros ministros de finanzas.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio