°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crea Universidad de Chapingo Red Nacional de Huertos

Imagen
Personal y estudiantes de la universidad trabajan en uno de los huertos. Foto 'La Jornada'
13 de octubre de 2021 18:58

Texcoco. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) puso en marcha el proyecto Red Nacional de Huertos Chapingo, donde estudiantes de esta institución canalizarán sus conocimientos técnicos para asesorar a la población interesada en instalar sus huertos de traspatio, mediante un esquema agroecológico y con el objetivo de contribuir en la seguridad alimentaria de las familias que habitan en las zonas rurales.

El rector de la institución, José Solís Ramírez, explicó que se trata de vincular a los estudiantes con las zonas rurales de los estados de donde provienen, como Oaxaca, Querétaro, Puebla, Veracruz, Guerrero, Guanajuato, Yucatán, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Chihuahua, San Luis Potosí, y Zacatecas.

Asimismo, se quiere aprovechar que durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19, se encuentran en sus hogares, comentó.

La Red Nacional de Huertos Chapingo está conformada por más de 120 representantes locales, además de los coordinadores nacionales, quienes son estudiantes de diferentes carreras que se imparten en la universidad, mencionó.

“La formación agrícola que se les brinda en la UACh, se basa en un enfoque social, de servicio al campo y a sus comunidades. Es la primera vez que se establece este tipo de redes en el país, la cual está conformada por estudiantes, previamente capacitados por académicos de la universidad en materia de huertos de traspatio para zonas rurales, semiurbanas y urbanas”, aclaró el rector.

Destacò que se incluyen temas de elaboración de composta, y extracción de semillas, para promover la autonomía productiva del representante, es decir, que no dependa de comprar semillas, fertilizantes, entre otros insumos.

Con este proyecto se planea escalar poco a poco para tener presencia en todos los estados del país, en beneficio de las familias que habitan en las zonas rurales, principalmente, explicó el funcionario académico.

La Dirección General de Difusión Cultural y Servicio será el área encargada de realizar este proyecto y se ha coordinado con egresados, quienes han enviado un kit de semillas de hortalizas como tomate, jitomate, acelga, chile, calabacita, berros, cebolla, zanahoria, lechuga y apio; así como sustrato, manuales de instalación de huerto, palita de hortelano, gorra y cubrebocas, para que los alumnos puedan instalar huertos en sus comunidades, detalló Solís Ramírez.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio