°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se marca una nueva etapa con Entendimiento Bicentenario: especialistas

Imagen
Banderas de México y EU en imagen de archivo. Foto Afp
13 de octubre de 2021 20:39

Ciudad de México. Aunque aún no se conocen los detalles sobre cómo operará el Entendimiento Bicentenario sobre seguridad, salud pública y comunidades seguras entre México y Estados Unido, este acuerdo marca una nueva etapa entre ambos países y es un primer paso hacia una mayor cooperación “que no se veía en años”, coincidieron especialistas del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.

En conferencia de prensa a distancia, Roberto Zepeda Martínez afirmó que a diferencia de la Iniciativa Mérida, con el nuevo acuerdo firmado el 8 de octubre pasado, se percibe un enfoque más integral que toca otros temas relacionados con las causas y raíces de los problemas de seguridad en México. “Se están enfocando en temas que antes se soslayaban o no tenían la importancia, por ejemplo, apoyar a los jóvenes, darles más oportunidades”, dijo.

Indicó que el Entendimiento Bicentenario es el punto de inicio a partir del cual se deben establecer objetivos claros, y su éxito dependerá de que se mantengan abiertos los canales de comunicación entre ambas partes.

Raúl Benítez Manaut opinó que para que esta alianza se solidifique “sería idóneo que haya una reunión presidencial; eso le daría un nivel superior, que los mandatarios la sellen con una conversación”. Esa oportunidad, mencionó, podría darse el 8 y 9 de noviembre próximos, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador asista a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Recordó que la Iniciativa Mérida, firmada por los ex presidentes Felipe Calderón y George Bush, ha sido criticada por el gobierno actual como un mecanismo que ya no es vigente. Y resaltó que la estrategia que contemplaba de “decapitar organizaciones criminales ha fracasado y lo que ha producido es expansión territorial de los carteles y creación de nuevos”, grupos.

Además, señaló que mientras en 2007 se registraban 8 homicidios por cada 100 mil habitantes, “ahora estamos en una cifra de 23” asesinatos.

 

Transición de Gobierno con Sheinbaum, ordenada, fraterna, “inédito”: AMLO

El mandatario supervisó los avances de las obras del Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, proyectados para concluirse en septiembre.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.
Anuncio