°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed esboza plan para reducir compra de bonos

Imagen
Sede de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington. Foto Ap / Archivo
13 de octubre de 2021 15:08

Los banqueros centrales de Estados Unidos señalaron que podrían empezar a reducir el apoyo que dieron a la economía durante la crisis, pero siguen divididos sobre el grado de amenaza que supone la inflación y la rapidez con la que podrían tener que subir las tasas de interés, según las actas de su reunión de política monetaria del 21 y 22 de septiembre.

"En la reunión no se tomó ninguna decisión sobre la moderación de las compras de activos, pero los participantes consideraron en general que, siempre que la recuperación económica se mantendrá en la senda correcta, sería apropiado un proceso de reducción gradual que concluya a mediados del próximo año", según las minutas publicadas este miércoles.

Los responsables de la política monetaria debatieron la reducción de las compras de bonos del Tesoro en 10 mil millones de dólares al mes y de los valores respaldados por hipotecas en 5 mil millones de dólares al mes, según las actas, pero "varios" preferían recortes más rápidos.

Si la decisión de empezar a reducir las compras tiene lugar en la reunión de política monetaria del 2 y 3 de noviembre, según las actas, el proceso podría comenzar a mediados del mes o a mitad de diciembre.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio