°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados de ICA paran en Dos Bocas

La refinería tiene un avance del 65 por ciento y de acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador, operará en junio de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
La refinería tiene un avance del 65 por ciento y de acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador, operará en junio de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de octubre de 2021 09:26

Villahermosa, Tab. Obreros de la empresa ICA Fluor pararon labores este martes en la refinería de Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco, en demanda de aumento de salario, pago de horas extras y dotación de equipo de seguridad.

Participan en la protesta, que se inició a las 9 de la mañana, entre 3 y 5 mil inconformes, quienes se amotinaron en el interior de las instalaciones petroleras y aseguraron a gritos que la compañía y su sindicato violan sus derechos al descontarles casi 50 por ciento de sus sueldos.

La refinería tiene un avance de 65 por ciento y de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzará a operar en junio de 2022.

Supervisores de ICA Fluor intentaron dialogar con los empleados, pero éstos los rechazaron con insultos y demandaron la intervención de representantes del gobierno federal.

Elementos de la Secretaría de Marina resguardaron las instalaciones. Los descontentos advirtieron que el paro será definitivo, si no se responde a sus solicitudes.

Esta es la segunda protesta ocurrida durante las obras del proyecto del gobierno federal; en febrero pasado operarios de ICA Fluor también se manifestaron para demandar mejores prestaciones.

Al cierre de la edición se esperaba que la secretaria de Energía, Rocío Nahle u otra autoridad federal ofreciera una respuesta sobre el conflicto.

Imagen ampliada

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos

El peso arranca la sesión de este lunes con una depreciación de 0.54% frente a la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 18.72 unidades por dólar.

Aumentó en 2023 número de adolescentes imputados por delitos en México: Inegi

Los cinco delitos más frecuentes en materia de justicia adolescente en el 2023 fueron por lesiones, con un 24.8 %; le siguió robo, 15.2 %; amenazas, 9.4 %; abuso sexual, 9 % y narcomenudeo, 8.4 %.

Afore invierten ahorros de trabajadores en casas impagables para ellos

Un empleado con un salario promedio tardaría casi 80 años en pagar sólo el capital.
Anuncio