°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Corte acepta atraer litigio por la Fundación Jenkins

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
12 de octubre de 2021 21:31

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó la solicitud de ejercicio de su facultad de atracción sobre el caso del litigio entre integrantes de la familia Jenkins, varios de los cuales permanecen prófugos, acusados de desviar 14 mil millones de pesos de la Fundación Mary Street Jenkins.

La solicitud fue promovida por Elodia Sofía de Landa Irizar, Margarita Jenkins de Landa, María Elodia Jenkins de Landa, Juan Guillermo Eustace Jenkins, Juan Carlos y Roberto Jenkins de Landa, quienes combaten la impugnación de la Fiscalía General de la República (FGR) porque una juez de amparo les permitió ampliar su demanda, presuntamente fuera del plazo legal.

Este tipo de peticiones no pueden ser procesadas a menos que uno de los ministros de la SCJN la promueva, lo que ocurrió en este caso, según consta en el acuerdo publicado en estrados: “ante la falta de legitimación de los quejosos, el ministro Juan Luis Alcántara Carrancá decidió de oficio hacer suyo el escrito de solicitud de ejercicio de la facultad de atracción”.

Será la primera vez en que el máximo tribunal del país intervendrá en el litigio que empezó desde 2016, cuando se denunció ante la FGR un esquema de defraudación, en el cual se constituyeron diversas fundaciones, incluso en Panamá, a las cuales se desviaron los fondos de la Fundación Jenkins.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio