°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con la reforma, tarifas de luz “por debajo de la inflación”: Nahle

Imagen
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, durante la conferencia presidencial matutina desde Palacio Nacional, Ciudad de México, el 12 de octubre de 2021. Foto Pablo Ramos
12 de octubre de 2021 15:31

Ciudad de México. La secretaría de Energía, Rocío Nahle, reiteró que la eléctrica es una reforma “muy completa”, y garantizará tarifas “por debajo de la inflación”. Al salir de Palacio Nacional, sitio al que acudieron también la gobernadora de Campeche, Layda Sansores y el de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, la funcionaria respondió brevemente a las interrogantes sobre la debatida propuesta de modificaciones a la Constitución

- ¿Con la reforma eléctrica va a bajar el precio de la energía eléctrica?

-Ya hicimos ayer la presentación, estamos trabajando con el Presidente, que hasta la fecha las tarifas no van por encima de la inflación, y así va a quedar en la ley, así va a quedar. Viene dentro de la reforma.

- ¿Por debajo de la inflación? -se le insitió.

-Así va a quedar por debajo de la inflación -replicó, con tono de sentencia.

-Los panistas aseguran que se van a incrementar los precios-, le reviró un reportero.

-La Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante los últimos 50 años es la que ha electrificado a México. Y hay que trabajar con la CFE, yo creo que ése va a ser un tema de discusión entre los legisladores, con todo respeto, pero es una reforma muy completa. Muy puntual.

- ¿Sí hay la capacidad para hacerlo?

-Sí claro, tiene plantas subutilizadas. La propuesta es 54 por ciento (de producción) la CFE, por 46 privado.

-El presidente la nombró dentro de las corcholatas (de la sucesión presidencial de Morena). Usted ve piso parejo para el 2024-, le dijo incisiva una reportera.

-No vamos a hablar de eso, yo tengo mucho trabajo, tengo que terminar una refinería, para empezar-, sonrió y subió a su camioneta Tahoe negra resguardada por sus ayudantes.

Antes, abandonaron el edificio histórico, la gobernadora de Campeche Layda Sansores y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro. Al informar lo sucedido en su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, e integrantes del gabinete de éste, la gobernante expuso que en materia presupuestaria no tendrá problema para asumir la responsabilidad de pago de los salarios de los trabajadores del gobierno estatal, no obstante prevé dificultad con los empleados municipales.

También alertó que será necesario implementar nuevos esquemas de seguridad y prevención en los municipios de Campeche, Ciudad del Cármen y Calakmul.

Por su parte, Miguel Ángel Navarro, decidió acercarse a los reporteros.

Con anuncio en juego de futbol, difunde INE elección judicial

En el partido Pumas-Cruz Azul de la Liga Mx, apareció en las vallas publicitarias el anuncio “Este 1 de junio Vota #ElecciónJudicial”.

En vísperas de la Clase Nacional de Box, cien normalistas ocupan el Zócalo

En un mitin político en la Plaza de la Constitución, reiteraron que "no nos vamos a mover de aquí, hasta en tanto no se tenga una respuesta de los gobiernos federal y estatal, a nuestro pliego de demandas".

Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum

De gira por Michoacán, la mandataria dio el banderazo de salida del programa Cosechando Soberanía, para aumentar la producción de maíz, frijol y otros alimentos básicos.
Anuncio