viernes 14 de noviembre de 2025
Ciudad de México
17.75°C - algo de nubes
18.2805 | 21.2182

La Jornada
viernes 14 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Pamela' se intensifica a huracán de categoría 1; está a 345 km de BCS

12 de octubre de 2021 09:26

Ciudad de México. Esta madrugada, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Pamela se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A las 7:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 345 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 355 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 160 km/h y desplazamiento hacia el norte a 20 km/h.

Por ello, dijo, Pamela ocasionará este martes lluvias puntuales intensas en Baja California Sur y Sinaloa y agregó que sus efectos, aunados al Frente Frío Número 4 y la Onda Tropical Número 36, generarán precipitaciones y vientos en la mayor parte del país.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California Sur y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Durango, Jalisco y Nayarit; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Chihuahua, Coahuila, Colima y Sonora; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Campeche, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tabasco y Yucatán.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora. Además, podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Asimismo, se estiman vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa; rachas de 80 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Sonora; rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila, Durango, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas, con oleaje de 3 a 5 m de altura en las costas de Jalisco, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, incluido el Golfo de California, y Zacatecas.

Pamela se localizará al sur de la Península de Baja California, aproximándose hacia Sinaloa; el Frente Frío Número 4, que se extenderá sobre el noroeste y norte de México, en interacción con la corriente en chorro y la Onda Tropical Número 36, ubicada al sur de Quintana Roo, provocarán tales condiciones.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sinaloa; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Altata, Sinaloa, y desde Escuinapa, Sinaloa, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluyendo las Islas Marías, así como zona de vigilancia por tormenta tropical desde Los Barriles hasta Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tlaxcala.

En contraste, por la tarde se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Imagen ampliada

Asesinan a Efrén Adame, líder cetemista en Marquelia, Guerrero

El ataque se perpetró alrededor de las 14:30 horas, en el bulevar René González Justo, frente al Zócalo, en el centro de dicha localidad.

Bloqueos y protestas marcan disputa entre taxistas y conductores de apps en Veracruz

Transportistas concesionados realizaron dos manifestaciones distintas para expresar su oposición al uso de vehículos particulares para el traslado de pasajeros.

Docentes de la Normal Superior de Ciudad Juárez mantienen paro por falta de pago

Acusaron la retención de 3.5 millones de pesos correspondientes al Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal (Edinen), asignados en el presupuesto 2025 al campus Ciudad Juárez.
Anuncio