°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma eléctrica puede frenar inversión ante incertidumbre: FMI

Imagen
Torre de luz en la subestación Coapa, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
12 de octubre de 2021 10:42

Ciudad de México. La reforma eléctrica que se discute en México puede inhibir la inversión privada al aumentar la incertidumbre sobre las políticas de gobierno, consideró Gita Gopinath, directora del Departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Hemos visto un retroceso en las reformas energéticas desde hace un par de años y eso ciertamente incrementa la incertidumbre y pueden inhibir la inversión privada en el sector”, dijo en conferencia de prensa.

Agregó que cualquier reforma en el sector energético debería enfocarse en que su provisión se pueda hacer de manera eficiente, costeable y sostenible al observar su efecto en el ambiente.

El presidente de México, Andrés Manuel Lópes Obrador, presentó una reforma que busca asegurar que la Comisión Federal de Electricidad genere 54 por ciento de la electricidad que se consume en el país y el resto quede en privados, además también se contempla que en el Estado quede la explotación de litio.

México ya no se recupera a dos velocidades

Por otro lado, el FMI redujo sus estimados de crecimiento para México, los pasó de 6.3 a 6.2 por ciento para 2021, y de 4.2 a 4 por ciento para el siguiente año.

Pese a las reducciones, Gopinath dijo que el país ya no se está recuperando a dos velocidades, como en la primera mitad del año, cuando el crecimiento se concentró en las exportaciones y en el sector manufacturero, ahora también se ven mejores resultados en los servicios.

“Es una buena señal de que la recuperación es mucho más amplia”, consideró la directora del Departamento de Estudios del FMI.

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio