°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Advierte Casa Blanca posible desabasto en Navidad por Covid-19

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llega a la Casa Blanca. Foto Xinhua
12 de octubre de 2021 19:42

Washington. Funcionarios de la Casa Blanca, que están intentando aliviar los cuellos de botella globales que afectan a puertos, autopistas y líneas férreas de Estados Unidos, advirtieron este martes que es probable que se deban enfrentar a precios más altos y posible desabasto para la temporada navideña.

Los consumidores estadunidenses, poco habituados a los estantes vacíos en los comercios, podrían tener que ser flexibles y pacientes, dijeron las autoridades.

“Habrá cosas que la gente no podrá conseguir”, dijo un alto cargo de la Casa Blanca a Reuters cuando fue cuestionado sobre las compras navideñas.

“Al mismo tiempo, esperamos que muchos de estos bienes puedan ser sustituidos por otras cosas (...) No creo que haya razón para entrar en pánico, pero todos sentimos la frustración y hay una cierta necesidad de paciencia para ayudar a superar un periodo de tiempo relativamente corto”, agregó.

La crisis de suministro, provocada en parte por la pandemia global de Covid-19, no solo amenaza con reducir el gasto en Estados Unidos en un momento crítico, sino también podría convertirse en un riesgo político para el presidente Joe Biden.

Los problemas en la cadena de suministro están afectando a las firmas minoristas y de transporte, que presentaron hace poco una serie de pesimistas panoramas de ganancias.

La Casa Blanca ha estado intentando solucionar los atascos que aceleran la inflación de todo, desde la carne a los semiconductores, formó un equipo especial en junio que se reúne de manera semanal y nombró como “zar de los cuellos de botella” a John Porcari para intentar que las compañías del sector privado disminuyan sus problemas.

La Reserva Federal vaticinó el mes pasado una inflación de 4.2 por ciento para 2021, muy por encima de su objetivo de 2 por ciento.

La inflación está impactando en los salarios. Datos del Departamento del Trabajo mostraron que los estadunidenses ganaron 0.9 por ciento menos por hora en promedio en agosto que el año anterior.

La Casa Blanca argumenta que la inflación es una señal de que su decisión de dar un apoyo histórico a los pequeños negocios y hogares -a través de una financiación de alivio por el coronavirus por 1.9 billones de dólares- funcionó.

Pero los estrategas republicanos están usando la posible escasez navideña para tachar de inflacionarias las políticas de Biden e intentar frustrar su intento de aprobar en el Congreso un paquete de gasto multimillonario en las próximas semanas.

 

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio