°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Graue segundo tomo de memorias del ex rector Guillermo Soberón

Imagen
El ex rector de la UNAM, Guillermo Soberón. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de octubre de 2021 15:34

Ciudad de México. Durante la presentación del segundo libro del doctor Guillermo Soberón, Acervos Personales e Institucionales, Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que a un año de su partida, la obra confirma sus valores humanos, su identidad y compromiso con la universidad pública, su esperanza incondicional en la juventud y su convicción para fortalecer nuestro sistema de salud como un bien público estratégico.

“Mañana se cumple un año de la partida del maestro Guillermo Soberón y hoy nos reúne este esfuerzo editorial: Guillermo Soberón: acervos personales, que felizmente complementa la estupenda edición del libro El médico, el Rector. En ese texto, que precedió al que hoy nos reúne, constatamos las facetas públicas, históricas e institucionales de un universitario cabal y comprometido con los quehaceres por la ciencia, salud y la universidad pública.

En ese sentido, dijo que este nuevo e imprescindible texto constituye una continuación de sus memorias, que permite conocer sus gustos y pasiones y abre la puerta al universo personal de Guillermo Soberón Acevedo; un rector extraordinario en la vida de la UNAM.

“De la mano de Cuauhtémoc Valdés —quien acompañó de cerca al doctor Soberón, y a quien mucho agradezco haber logrado concretar el proyecto—, se puede revisar la evolución de un hombre a partir de aprendizajes de sus maestros y de experiencias vividas con colegas, amigos y colaboradores. También, gracias a su narrativa nos permite adentrarnos en la familia Soberón, cuyos miembros tuvieron, cada uno, una influencia única en su forma de ser, en su actuar y en sus motivaciones. Porque su familia, fue siempre, lo más valioso para él”.

En ese acto realizado de manera virtual, Graue Wiechers reiteró que el nuevo texto entreteje su formación académica y su tenacidad científica con las responsabilidades públicas y universitarias que le tocó vivir.

“El doctor Guillermo Soberón fue un universitario excepcional, del cual nos sentimos muy orgullosos. Lo extrañamos y lo seguiremos extrañando. Pero siempre estará presente. Aquí están ya su espíritu y restos de su existencia y aquí en la universidad, está buena parte de su obra”.

Recordó que a finales de septiembre la UNAM recibió “en una sencilla, pero muy significativa ceremonia”, sus archivos y algunos acervos para el Archivo Histórico de la Universidad en el IISUE. “Y hoy, en este texto que presentamos, de acervos personales e institucionales, el maestro Soberón nos comparte sus cosas y la importancia de éstas en su vida pública y privada.

“Porque efectivamente, son las cosas de uno, —esas pertenencias atesoradas—, el mejor testimonio de nuestras vidas. Todas esas cosas tienen un significado personal, familiar e histórico que agradecemos mucho se puedan compartir en este texto”.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.
Anuncio