°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No nos doblegaremos ante China: Taiwán

11 de octubre de 2021 08:55

Taipei. Taiwán no se doblegará ante la presión de China y defenderá su forma de vida democrática, reivindicó ayer la presidenta Tsai Ing-wen en la ceremonia del Día Nacional.

El presidente chino, Xi Jinping, declaró antier en Pekín que la reunificación con Taiwán se hará realidad y señaló que su interés es conseguirla por medios pacíficos, a pesar de haber incrementado la presión militar sobre la isla, que tiene 23 millones de habitantes.

Nadie puede forzar a Taiwán a seguir el camino que China ha dispuesto para nosotros, replicó ayer Tsai en un discurso en ocasión de la fiesta nacional, que conmemora la revolución del 10 de octubre de 1911, que acabó con la última dinastía imperial china.

Deseamos una distensión de relaciones con Pekín y no actuaremos de manera apresurada, pero no deberían hacerse ninguna ilusión de que el pueblo taiwanés se doblegará ante la presión, advirtió.

Taiwán tiene un gobierno propio desde la victoria de los comunistas en 1949.

Las tensiones crecieron a su máximo nivel con la presidencia china de Xi Jinping, que rompió la comunicación oficial con Taipéi tras la elección de Tsai hace cinco años.

Los aviones militares chinos han aumentado sus incursiones en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de la isla.

Tsai, quien ha ganado dos elecciones, no ha hecho ningún movimiento hacia una declaración formal de independencia y ha propuesto negociaciones para mantener el statu quo, pero Pekín se ha negado.

Sin embargo, advirtió que cualquier cosa que ocurra con Taiwán tendrá importantes consecuencias regionales y mundiales. La isla ha reforzado sus lazos extraoficiales con Japón, Australia y Estados Unidos.

La alianza estratégica militar Aukus, conformada por Australia, Estados Unidos y Reino Unido, fue creada en septiembre para frenar la expansión de China en la región marítima del Indo Pacífico.

En tanto, los comandantes de las fuerzas armadas de China e India se reunieron para planificar la separación de fuerzas en las zonas de disputa donde han estallado combates, informó un portavoz militar indio.

No se dieron más detalles. No hubo declaración alguna del lado chino.

 

ONU señala a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DH

Los expertos identificaron a políticos y militares del gobierno de Daniel Ortega de incurrir en represión sistemática.

Hungría recibe con honores a Benjamín Netanyahu y anuncia retiro de la CPI

A pesar de la orden de arresto del único tribunal global permanente por crímenes de guerra y genocidio, el primer ministro de Israel fue recibido con una ceremonia militar.

Al menos 100 gazatíes muertos en ataques de Israel en un día: Hamas

Esta semana Israel anunció la expansión de sus operaciones militares y explicó que grandes áreas serían tomadas y agregadas a sus zonas de seguridad.
Anuncio