°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción de vehículos pesados cayó 8.8% anual: Inegi

Imagen
En septiembre la industria automotriz en México registró la producción de 12 mil 357 vehículos pesados. Foto 'La Jornada' / Archivo
11 de octubre de 2021 09:52

Ciudad de México. En septiembre la industria automotriz en México registró la producción de 12 mil 357 vehículos pesados, lo que representó una caída anual de 8.8 por ciento, con relación a las 13 mil 547 unidades que se ensamblaron en septiembre de 2020, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En tanto, en los primeros nueve meses del año se produjeron 120 mil 721 vehículos pesados, 23.11 por ciento más frente al mismo periodo de 2020.

En medio de diversos cuellos de botella y carencia de diversos insumos y suministros, en las cadenas globales de valor, resultado de las interrupciones de la producción ocasionadas por las olas del coronavirus, la industria automotriz registró la exportación de 10 mil 772 vehículos pesados en septiembre de 2021, cifra que representó un descenso de 11.3 por ciento, con relación a los 12 mil 139 vehículos pesados exportados en septiembre del año pasado.

De enero a septiembre se exportaron 103 mil 112 unidades, 25.3 por ciento más que en el mismo periodo de 2020.

En septiembre de 2021, la industria automotriz de vehículos pesados registró la venta de 2 mil 435 unidades al menudeo y 2 mil 419 unidades al mayoreo, ventas que representaron incrementos anuales de 8.5 y 17.1 por ciento, respectivamente.

El Inegi dio a conocer los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos pesados que se desarrollan en el país, provenientes de nueve empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) y LDR Solutions, como son las ventas al menudeo y mayoreo en el mercado interno, la producción y exportación para el mes de septiembre del presente año.

Observa Moody’s obstáculos para la transición energética global

Entre 2019 y 2024, las inversiones en energía limpia aumentaron casi 50 por ciento hasta alcanzar casi 2 bdd.

Reino Unido y EU continúan negociaciones para un acuerdo comercial

Además, el RU está intentando negociar una exención de aranceles para todas las importaciones a Estados Unidos.

Revoca EU permisos a varias petroleras, incluida Repsol

La medida incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, a la francesa Maurel et Prom y la ya mencionada Repsol.
Anuncio