°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a IP canadiense la reforma eléctrica

Imagen
Rocío Nahle, titular de la Sener. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
11 de octubre de 2021 22:54

Ciudad de México. La reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador “destruirá las inversiones de empresas canadienses en el sector eléctrico y en otras áreas de la economía”, dijo la Cámara de Comercio del Canadá en México (Cancham).

El organismo del sector privado rechazó la iniciativa para modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, pues de aprobarse violaría el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y otros acuerdos de protección a la inversión.

Comentó que la propuesta de reforma constitucional representa un retroceso frente a los esfuerzos por integrar la región de América del Norte.

“En medio de un proceso de reactivación económica, en donde las empresas canadienses con inversión en México realizan esfuerzos para seguir contribuyendo al desarrollo del país, vemos con sorpresa y preocupación las consecuencias que esta propuesta de Reforma Constitucional podría tener y que podrían deteriorar el clima de confianza y certidumbre necesario para la recuperación económica”, destacó.

Agregó que la inversión de empresas privadas es y será determinante para abastecer energía a los hogares y a los negocios que activan la economía de este país y que a su vez incentiva el desarrollo social.

Subrayó que la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos “aumentará las ineficiencias en el mercado eléctrico y de los combustibles”. Acotó que la medida iría contra el compromiso de México adquirido en el T-MEC de mantener a organismos reguladores.

Cancham manifestó su preocupación sobre el litio, pero también sobre la definición sobre otros minerales estratégicos en la transición energética.

“La incertidumbre es muy costosa”: FMI; pide a países resolver tensiones

“Estados Unidos aún tiene que resolver las disputas comerciales y reducir la incertidumbre”, afirmó Kristalina Georgieva.

Boeing debería declarar a China en "default" por no aceptar aviones: Trump

La compañía está buscando revender fuera del país asiático decenas de aeronaves bloqueadas por los aranceles, después de repatriar un tercer avión a EU.

Sheinbaum celebra reconocimiento del BM; México, líder en reducción de pobreza en AL

“La economía mexicana está fuerte”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina.
Anuncio