°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Generación de energía por empresas privadas, un atraco para el país: Bartlett

Imagen
Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE. Foto Marco Peláez / Archivo
11 de octubre de 2021 22:00

Ciudad de México. Los esquemas utilizados por firmas privadas, como productores independientes de energía (PIE), las sociedades de autoabasto y los Certificados de Energía Limpia (CELs), representan un atraco al país, dijo Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante una reunión con José Martín Mendoza Hernández, director de Suministrador de Servicio Básicos (SSB), así como subgerentes de esa área, continuó la campaña para informar a los trabajadores de la CFE sobre los beneficios de la reforma eléctrica y cómo se busca revertir los efectos de la reforma energética de 2013.

Bartlett Díaz apuntó que la filosofía para defender los negocios de empresas privadas nacionales y extranjeras es desaparecer a las empresas públicas para no entorpecer al mercado, lo cual implica no beneficiar a los usuarios ni contribuir con el desarrollo del país. 

El titular de la CFE comentó que las figuras abusivas que llegaron con la ideología neoliberal y con la reforma energética —como los PIE, las sociedades de autoabasto y los CELS— representan un atraco al país.

Apuntó que el cambio de metodología de despacho, es decir, el orden para subir la energía a la red de transmisión, ha afectado las finanzas de la CFE porque queda en último lugar.

Comentó que la forma de eliminar las figuras abusivas y a los órganos que acotan la operación de la CFE, es la reforma constitucional.

 “Es un atraco lo que vive la CFE, el sector eléctrico mexicano, no hay un sistema honesto de competencia, pero ahí tenemos a la Comisión Federal de Competencia Económica que solo nos persigue a nosotros, dice que somos monopolio, pero no persigue a los monopolios privados”, dijo Bartlett Díaz. 

“Salgan a difundir la reforma eléctrica, defiendan a la CFE de la campaña en contra que han emprendido. Ustedes están en todos lados, donde hay un foco ahí están ustedes. Es nuestra responsabilidad defenderla, mentira que la CFE es cara y contaminante, que se va a expropiar, que nos convertiremos en un monopolio, simplemente vamos a cambiar las reglas del mercado y rescatar a la empresa”, finalizó. 

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio