°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decide directorio de FMI que Georgieva siga en su cargo

Imagen
Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto Afp
11 de octubre de 2021 22:53

Ciudad de México. Luego de ocho reuniones en las que discutió el caso, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) resolvió que no hay pruebas concluyentes de que la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, tuviera alguna conducta inadecuada en la elaboración del Informe Doing Business 2018, cuando era directora ejecutiva del Banco Mundial.

“Tras examinar todas las pruebas presentadas, la Junta Ejecutiva reafirma su plena confianza en el liderazgo y la capacidad de la directora gerente para continuar desempeñando sus funciones de manera eficaz. El directorio confía en el compromiso de la directora gerente de mantener los más altos estándares de gobernanza e integridad en el FMI”, informó el organismo.

Recalcó que espera seguir trabajando con la directora gerente y el resto del equipo de administración “para abordar los graves desafíos que enfrentan la economía mundial y los países miembros del FMI”.

El organismo cierra el caso en el marco de las Reuniones Anuales entre el FMI y el Banco Mundial, el cual pidió una investigación al despacho WilmerHale respecto a sus indicadores de competitividad y éste resolvió que Georgieva cambió datos y con ello benefició a China y a otros países en el informe Doing Buisiness de 2018.

Si bien la investigación del Banco Mundial siguen en curso, el FMI dijo que tiene el compromiso “de apoyar a la directora gerente en el mantenimiento de los más altos estándares de gobernanza e integridad en los datos, la investigación y las operaciones del organismo y confía en la imparcialidad y excelencia analítica del personal, en su solidez y en qué canales eficaces de denuncia, disensión y rendición de cuentas”.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio