°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¿Qué son y por qué son importantes los “Llamados a Revisión” para los usuarios de vehículos?

Imagen
La industria automotriz, no sólo está comprometida en fabricar productos de alta calidad, sino a construir una comunidad de clientes altamente satisfechos, es por ello que ocasionalmente realizan acciones de servicio. Foto. Tiempo de Carrera.
11 de octubre de 2021 10:24

Ciudad de México. Los fabricantes e importadores de vehículos ligeros que forman parte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), cuentan con campañas de llamados a revisión y/o de servicio, aplicables a vehículos ligeros nuevos comercializados en México, a fin de prevenir potenciales fallas.

Los asociados, realizan constantes investigaciones y revisiones al diseño y construcción de los vehículos nuevos que comercializaron en México, con el objeto de mejorar su desempeño y seguridad. Es así, que los llamados a revisión y/o servicio son prácticas rutinarias con el fin de prevenir potenciales fallas o defectos de fabrica que pudieran afectar el funcionamiento adecuado del vehículo y en casos extremos, poner en riesgo la vida, la salud o la seguridad de los usuarios. Por lo general, las campañas de llamados a revisión y/o servicio, se ejecutan conforme a lo siguiente:

1 Los llamados a revisión y/o servicio, consisten en un conjunto de acciones que llevan a cabo los fabricantes o importadores de vehículos a través de sus distribuidores autorizados, con el fin de investigar, prevenir y/o corregir ciertas condiciones que puedan disminuir el desempeño de los vehículos involucrados, causadas por algún desperfecto en alguno de sus componentes o materiales.

2 Las acciones de inspección o reparación en la campaña o programa de llamados a revisión y/o servicio, se realizan sin ningún costo para el consumidor y son aplicables aun cuando la garantía del vehículo haya expirado.

3 Mediante la colaboración con PROFECO, se publica en su página de Red de Alertas Rápidas (https://www.gob.mx/profeco/documentos/alertas-al-consumidor-2021), la alerta/llamado a revisión y/o servicio de las potenciales fallas que pudieran presentar cierto grupo de vehículos identificados por marca y año modelo.

4 Por su parte, los fabricantes, importadores, comercializadores y distribuidores autorizados de vehículos, notifican al consumidor o propietario del auto en su domicilio, correo electrónico o número telefónico que registró previamente con el distribuidor autorizado con el que adquirió su unidad, para invitarlo a ingresar su unidad y corregir dichas condiciones sin ningún costo.

5 El consumidor en su caso o dependiendo de los procesos de la marca del vehículo, podrá consultar en la página de la marca de su vehículo, mediante el Número de Identificación Vehicular (VIN), si su vehículo adquirido en México es sujeto de un llamado a revisión y/o servicio. Esto aún y cuando se trate de un segundo, tercer o subsecuente propietario, o bien el consumidor puede acudir o comunicarse con el distribuidor de su preferencia.

6 En la mayoría de los casos, los llamados a revisión y/o servicio, no tienen una vigencia de atención, ya que lo más importante es garantizar la seguridad y el óptimo rendimiento de los vehículos involucrados, mediante la participación de los usuarios de las unidades potencialmente afectadas.

En este sentido, los llamados a revisión y/o servicio son programas de calidad continua y de prevención, diseñados para que los vehículos comercializados en México, brinden óptimo desempeño y seguridad en cada trayecto.

Renault tomará el control de la alianza con Nissan en India

La firma francesa aportará en la recuperación financiera de su homóloga japonesa a través de la compra de su participación en el país indio para convertirse en la dueña de la infraestructura desarrollada por ambas marcas en esa nación.

Honda tendrá presencia en el Showrun de F1 en Odaiba, Tokio

A través de los prototipos Prelude y Honda 0 SUV, que la marca japonesa apoya el desfile de vehículos donde se lucen los monoplazas y pilotos de la Máxima Categoría del Automovilismo durante la semana del Gran Premio de Japón.

GWM robustece su oferta de vehículos 4x4 con Tank 500

El grupo automotriz chino presentó durante su Tech Day esta nueva unidad todoterreno que ya se comercializa en el país, además de dar una prueba de lo que vendrá en un futuro con Tank 400 y Tank 700.
Anuncio