°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mobi puesto a prueba; el más pequeño de Fiat resultó uno de los más convenientes para el día a día

Imagen
FIAT Mobi 2021 presenta un refresco de diseño orientado a la aventura, con prestaciones enfocadas al rendimiento de combustible y a la practicidad por sus reducidas dimensiones exteriores. Foto Paco Del Toro
11 de octubre de 2021 11:06

Ciudad de México. Una de las muy pocas opciones que se ubican por debajo de los 200 mil pesos en el mercado mexicano, es el Fiat Mobi; un pequeño hatchback subcompacto muy conveniente para la vida citadina.

Al tratarse de un auto orientado a modestos presupuestos, cumple absolutamente con todas las expectativas, incluyendo los costos de mantenimiento, considerando que deben ser atendidos cada 15 mil kilómetros o cada año, lo que ocurra primero. 

Por otro lado, el consumo de combustible se combate con un rendimiento espectacular; aunque en ficha técnica los define bajo condiciones controladas, alcanzando un máximo de hasta 21.74 km/lt, en las pruebas que realizamos a lo largo de una semana de uso, promediamos en ciudad un rendimiento de 19.4 km/lt en plano, y en zonas de montaña, no menos de 14.7 km/lt.

Evidentemente estas asombrosas cifras se consiguen gracias a la combinación de un modesto motor 4 cilindros, 1.0 L, que acoplado a una transmisión manual de 5 cambios, consigue una modesta potencia de 69 hp @ 6,000 rpm y un torque de 68 lb-pie @4,250 rpm, para desplazar un peso total de 945 kg.

Ciertamente no es un auto concebido para desarrollar velocidad, donde la altura de la Ciudad de México castiga al motor de aspiración natural para una velocidad máxima obtenida en pruebas, de 140 km/hr, situación que lejos de aparentar una limitante, resulta en algo absolutamente conveniente por temas de seguridad congruentes con otras prestaciones como su generosa altura de 19 cm. con respecto al piso, que permite algo más que desplazarse únicamente del punto A al B, disfrutando de trayectos de terracería consiguiendo un andar confortable.

Esta calidad de marcha también es alcanzada gracias a la suspensión delantera tipo McPherson de brazo oscilante y barra estabilizadora al frente, y eje rígido con barra de torsión atrás, que trabaja de forma ideal con una selección de neumáticos 175/65 R14 montados sobre tres diferentes diseños de rines, de acuerdo a la versión de Mobi. Por su parte, los asientos juegan un buen papel por el acojinamiento que no cansa en trayectos de varias horas a bordo, pese a que el habitáculo es reducido por la naturaleza del segmento.

El diseño exterior evoca a la aventura, particularmente en la versión Trekking, que incluye rieles montados sobre el toldo en color negro, faros de niebla, rines oscuros y calcomanías que lo identifican como el más equipado. Con un aspecto divertido, donde llama la atención la puerta trasera totalmente en vidrio, una parrilla más grande que los modelos anteriores y el nuevo diseño de emblema de la marca italiana; encontramos a un atractivo y práctico vehículo que cabe en cualquier lugar de estacionamiento por sus reducidas dimensiones, además de lo fácil que resultan las maniobras en espacios limitados.

Pasando al interior, encontramos un aspecto divertido en el tablero, donde el diseño no se centra en cumplir con un vehículo de entrada a la marca, sino en uno donde se juega con las formas de una manera asimétrica pero muy bien lograda, en el que las ventilas laterales del aire acondicionado son diferentes a las centrales que van pegadas a la pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento de 7” que además se puede controlar con botones físicos y perillas.

Si bien el sistema de sonido no está firmado por ninguna marca premium, definitivamente sorprende por la acústica conseguida con las 4 bocinas en las puertas, además de los 2 twiters ubicados en el poste A, que llaman la atención por la rejilla que se asoma de manera estéticamente divertida en forma cuadrada. Un audio muy bien equilibrado que encuentra una acústica ideal, ecualizable desde las opciones de configuración de infoentretenimiento.

Acerca de la conectividad, es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica, y puede mantenerse enlazado con dos dispositivos simultáneamente gracias al sistema Uconnect, que también gestiona la interacción con Siri y el asistente de Google desde los mandos del volante. Además, una vez enlazados los dispositivos, es posible configurar usuarios con opciones predefinidas para no tener que reconfigurar nada cada vez que se conecte el móvil con el sistema.

Finalmente, el departamento de seguridad ofrece ciertas asistencias que ayudan a mitigar accidentes, como frenos ABS en las cuatro ruedas con discos al frente y tambor atrás, distribución electrónica de frenado, dos bolsas de aire, 4 cinturones de seguridad de tres puntos y uno más de tipo pélvico. 

Al mismo tiempo llama la atención que en todas las versiones incluyen luz de circulación diurna y sistema de luces de frenado de emergencia (ESS). Un área de oportunidad, consideramos que puede ser la suma de control electrónico de estabilidad, en el entendido de que seguramente derivaría en superar el margen de precio que actualmente tiene.

Fiat Mobi cuenta con opciones de de accesorios originales Mopar, como la parrilla tubular portaequipaje en techo, de gran resistencia y excelente aspecto, también tapetes de hule de uso rudo para el interior, además de una cámara de reversa que, sorprendentemente no despliega en la pantalla del sistema de infoentretenimiento lo que capta, sino en el espejo retrovisor, mismo que se incluye en es kit.

Se trata de un vehículo que puede ser una excelente opción para el primer auto de alguien, o incluso un vehículo para una pareja o familia pequeña; aunque no debe perderse de vista que se trata de un producto asequible de entrada a la marca, con limitantes de potencia, pero con prestaciones como una gran economía de combustible y un precio que parte desde 185 mil 500 pesos M.N.



El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio