°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ojarasca / 32 Aniversario de Ojarasca

Imagen
Durante 32 años, autores, editores y lectores hemos compartido una vista amplia y privilegiada del desarrollo de los pueblos originarios y sus movimientos.
09 de octubre de 2021 10:36

Un año más cumple Ojarasca. Durante 32 años, autores, editores y lectores hemos compartido una vista amplia y privilegiada del desarrollo de los pueblos originarios y sus movimientos. Desde octubre de 1989, esta publicación mensual ha seguido, en lo posible, decenas, quizá cientos de luchas, pequeñas y grandes historias, tragedias, creaciones plásticas y literarias, logros agrícolas independientes del castrante mercado trasnacional, alzamientos, triunfos y derrotas. Autores independientes han escrito desde la academia y desde la trinchera, como protagonistas, reporteros, acompañantes, analistas y hasta cómplices de los pueblos en efervescencia.

Ante el escenario de un planeta en peligro, sobre todo por el avanzado deterioro ambiental causado por el capitalismo, los pueblos originarios de toda América se yerguen, desde la debilidad y también desde la fuerza, como defensores y guardianes de lo que le queda de vivo a la Madre Tierra.

Como equipo editorial de Ojarasca en La Jornada, celebramos a los pueblos y testigos, fotógrafos, artistas plásticos, antropólogos, periodistas, defensores del medio ambiente, los derechos humanos, la autosuficiencia alimentaria, la seguridad, la justicia y la igualdad entre mujeres y hombres que aprovechan nuestras páginas para enriquecer el debate, la información y la difusión de sus luchas y creaciones.

Textos Recomendados

Hacia la poesía. En los 32 años de Ojarasca

Fuera de la violencia. Hacia la poesía

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio