°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIDH saluda decreto que crea Comisión para el acceso a la verdad

Imagen
El Comité del 68 y diversos colectivos y organizaciones civiles realizaron una marcha el 2 de octubre para conmemorar los 53 años de la masacre en Tlatelolco. Foto Víctor Camacho
09 de octubre de 2021 18:27

Ciudad de México. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó la publicación del decreto por el que se crea la Comisión para el acceso a la verdad, el esclarecimiento histórico y el impulso a la justicia por las violaciones graves a los derechos humanos perpetradas de 1965 a 1990.

A través de redes sociales, destacó que la iniciativa, publicada el miércoles pasado en el Diario Oficial Federación (DOF), “es un importante paso hacia la rendición de cuentas sobre las violaciones de derechos humanos enmarcadas en la llamada guerra sucia”.

De acuerdo con el decreto la comisión estará integrada por el titular de la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, quien la presidirá; los secretarios de Relaciones Exteriores y de Hacienda; los titulares de las comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas y Nacional de Búsqueda de Personas, y cinco expertos de reconocida calidad moral o prestigio profesional.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio