°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Identifican restos de otros dos yaquis desaparecidos en Sonora

Imagen
La Guardia Nacional y elementos de la Fiscalía de Sonora continúan la búsqueda en territorio yaqui de los hombres ‘levantados’ en Bácum, el pasado 14 de julio. Foto Cristina Gómez Lima
09 de octubre de 2021 12:33

Hermosillo. Son. La Fiscalía de Sonora informó el hallazgo de restos humanos de Gustavo Acosta Hurtado y Juan Justino Galaviz Cruz, dos de los siete indígenas víctimas de desaparición forzada en Bácum, al Sur de Sonora. Detalló que fueron localizados en el cause del río ubicado en las faldas del cerro Chichiquelite, donde fueron encontrados cinco de las diez víctimas.

El pasado 14 de julio, diez hombres entre ellos siete yaquis y tres externos a la tribu fueron levantados por hombres armados y posteriormente reportados como desaparecidos por sus familias; agentes ministeriales encontraron a cinco en el mismo cerro donde encontraron a otros dos más, aún faltan por localizar a los hombres ajenos a la etnia: Benjamín Portela Peralta, Leocadio Galaviz Cruz, Artemio Arvallo Canizález.

Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal de Sonora informó que los restos óseos hallados en territorio yaqui corresponden a los perfiles genéticos de Gustavo Acosta Hurtado y Juan Justino Galaviz Cruz, tras identificarse en los estudios científicos y forenses realizados por el laboratorio de la FGJE. Expuso que las familias de la etnia ya fueron notificadas.

“Ya hubo un avance significativo en el caso de las personas desaparecidas del pueblo originario yaqui, se hablo ya de un primer hallazgo en el que se encontraron los perfiles genéticos de cinco de las personas desaparecidas de diez, siete yaquis y tres personas que iban junto con ellos cuando fueron privados de la libertad”, detalló Contreras Córdova.

Añadió que agentes ministeriales, policía estatal, Sedena, Marina y Guardia Nacional siguen rastreando territorio yaqui en la búsqueda de los tres hombres que faltan por localizar, además de que continua la investigación que ha sumado varias líneas sobre el móvil de la desaparición y los asesinatos.

Desde el 15 de julio, la tribu yaqui demandó la desaparición de una decena de hombres que salió en busca de reses para el festín de las fiestas tradicionales de la Virgen del Carmen que año con año se celebran del 14 al 16 de julio en el rancho Bataconsica. Detallaron que en su regreso los yaquis fueron sorprendidos por un grupo de hombres armados, que tras subirlos en vehículos a la fuerza dejaron varios objetos tirados y una res herida de bala e incendiada.

Las familias de la tribu se han manifestado en las instalaciones de la Fiscalía de Sonora para exigir la búsqueda e investigación de los desaparecidos y asesinados de la tribu, identificaron prendas y rifles que las autoridades decomisaron en el primer hallazgo; continuaron la búsqueda en el Chichiquelite y localizaron partes humanas en la misma zona ya rastreada.


Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio