°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala consejo 8 proyectos de generación para afianzar la CFE

Imagen
Durante una reunión con gerentes divisionales de la empresa gubernamental, Manuel Bartlett los llamó a "hacer campaña para defender la reforma eléctrica, que es la vida de la CFE", mientras "allá afuera hay una campaña en contra". Foto Yazmín Ortega Cortés
09 de octubre de 2021 09:59

Ciudad de México. La iniciativa de reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés manuel López Obrador busca que el Estado mexicano recupere el control del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que se encuentra en manos de empresas privadas nacionales y extranjeras, aseguró Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa que aprobó ocho proyectos de generación en diferentes partes del país.

La compañía estatal informó en un comunicado que durante una reunión con 16 gerentes divisionales de CFE Distribución, el funcionario explicó que las firmas privadas sólo buscan hacer negocios, por lo que es necesario que la CFE opere el SEN.

Señaló que las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales buscan integrar a la empresa estatal en un solo órgano, eliminar organismos autónomos y terminar con figuras abusivas, como la de autoabastecimiento.

Destacó que esta última favorece la creación de monopolios privados, por lo que es preciso establecer en 54 por ciento la generación eléctrica para la CFE.

Debemos hacer campaña para defender la reforma eléctrica, que es la vida de la CFE y allá afuera hay una campaña en contra, dijo Bartlett Díaz.

No hay que esperar sólo la discusión legislativa, hay que informar a la población. Defiendan su casa, expliquen, no permitan que desaparezca, comentó.

Vamos a defender todos juntos a la empresa nacional, que es la joya del país y que México necesita para su desarrollo, dijo en su llamado a defender la soberanía energética de la nación.

El director general de CFE mencionó que desde el sistema de justicia mexicano también se defienden los intereses de las transnacionales que llegan al país protegidas.

El objetivo de la reforma energética (de 2013), diseñada perversamente, y sus leyes secundarias, buscaban desaparecer a la CFE y el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador es fortalecer y rescatar a la CFE, porque esta es una de las reformas más importantes del sexenio, puntualizó.

Auditoría muestra incumplimiento en administración de puertos en Panamá

La Contraloría General de Panamá planea demandar a funcionarios que renovaron la concesión que posee Hong Kong Hutchison Holdings.

Aranceles pegan a 12% de la industria nacional de autopartes

El objetivo es que “todo el sector quede libre de cualquier arancel”, de ahí que la Secretaría de Economía mantiene las mesas de trabajo con sus pares estadunidenses.

Plan Nacional Ferroviario beneficiará a más de 10 millones de mexicanos

La ruta Saltillo-Nuevo Laredo, por ser un trazo más largo, tendrá un impacto para 6.7 millones de habitantes de esa región, además de generar 230 mil empleos.
Anuncio