°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se generan 60 toneladas adicionales de basura al día en la ciudad: Sedema

Imagen
La eficiencia en la separación de la basura en orgánica e inorgánica disminuyó de manera significativa, al pasar de 72 a 54 por ciento en siete años. Foto Carlos Ramos Mamahua / Archivo
08 de octubre de 2021 09:42

Ciudad de México. La generación de residuos sólidos en la Ciudad de México se incrementa cada año con un promedio de 60 toneladas al día, mientras la eficiencia en la separación de la basura disminuyó de manera significativa, al pasar de 72 a 54 por ciento en siete años, de 2012 al 2019.

De acuerdo con el Programa de Gestión Integral de Residuos 2021-2025 que presentó ayer la Secretaría de Medio Ambiente, esta situación ha provocado la proliferación de 984 tiraderos clandestinos en la vía pública y la presencia de residuos en barrancas y cuerpos de agua.

Indicó que las autoridades capitalinas han retirado en los pasados ocho años de la red de alcantarillado 98 toneladas de basura y otros 94 mil metros cúbicos de las presas del poniente de la capital del país.

En el diagnóstico realizado por la dependencia se detalla que mientras en 2012 se producían 12 mil 893 toneladas de residuos sólidos al día, para 2019 esta cifra llegó a 13 mil 149 toneladas diariamente, la mitad generadas en los domicilios, seguidos de los comercios y los servicios. Se estima que 53.2 por ciento las componen residuos inorgánicos y 46.8 por ciento orgánicos.

De la inorgánica, los residuos con potencial de aprovechamiento (cartón, papel, vidrio y envases) significan 18.34 por ciento, seguidos de los plásticos, con 13.21 por ciento; sanitarios, 9.55 por ciento; otros residuos, 6.45 por ciento; de manejo especial (electrónicos, llantas, loza, cerámica, pilas), 3.30 por ciento, y metales, 2.24 por ciento.

Sin embargo, se identificó que entre 2012 y 2019 la eficiencia en la separación de residuos disminuyó al pasar de 72 a 54 por ciento, por lo que 5 mil 173 toneladas de basura son enviadas al día directamente a sitios de disposición final desde las estaciones de transferencia, que generan 722 mil 784 toneladas al año de emisiones de dióxido de carbono.

La dependencia señaló que de acuerdo con una encuesta realizada junto con la Agencia Digital de Innovación Pública en términos de separación y entrega, 10 por ciento de las personas encuestadas manifestaron no separar su basura, toda vez que el personal del camión junta los residuos.

En ese sentido, señaló que todas las metas del programa de gestión integral de residuos, en el que se contemplan 189 acciones, están dirigidas a reducir la generación de residuos, fortalecer la innovación, la infraestructura y el manejo, así como incrementar el aprovechamiento de la basura.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio