°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a dueño de 'El Barquito' tras desaparición de jóvenes en Azcapotzalco

Imagen
Familiares y amigos de Karla y Christopher durante una manifestación para exigir la resolución del caso. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
08 de octubre de 2021 13:47

Ciudad de México. Saúl Fredy “N”, conocido como Fredy, uno de los dueños de El Barquito, fue detenido en el municipio de Atotonilco de Tula, en Hidalgo, por su probable participación en el delito de desaparición forzada cometida por particulares agravada, luego de que la noche del 29 de agosto de 2020 tras una balacera que ocurrió en el establecimiento, ubicado en Azcapotzalco, desaparecieron los jóvenes Karla y Chistopher.

En colaboración con elementos de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, así como de la Guardia Nacional, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México realizaron la aprehensión de Fredy, que se suma a la de su hijo, Iván “N”, alias “El Cartier”, ocurrida en julio pasado, ambos son dueños de El Barquito.

Los elementos de la PDI ubicaron a Fredy en un domicilio ubicado en Atotonilco de Hidalgo por lo que con un oficio de colaboración se trasladaron al estado de Hidalgo para cumplir la orden de aprehensión contra el hombre.

La FGJ informó que Fredy fue notificado de la acusación en su contra y luego de la lectura de sus derechos constitucionales fue trasladado para su certificación médica, posteriormente trasladado a la capital para quedar a disposición del juez de control que lo requirió.

En septiembre del año pasado, personal de la FGJ buscó a los jóvenes desaparecidos, quienes no se conocían pero que estuvieron en El Barquito en los panteones San Isidro y Santa Lucía. Las diligencias se realizaron a petición de los familiares de los jóvenes, pero aún se desconoce su paradero.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio