°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

TEPJF desestima recursos promovidos por el PRD contra Morena

Imagen
Sesión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de octubre de 2021 17:13

Ciudad de México. La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desestimó dos recursos promovidos por el Partido de la Revolución Democrático y ciudadanos independientes en contra Morena por la presunta difusión ilegal de la consulta popular a través de redes sociales y el reparto de propaganda en algunas entidades promoviendo votar por “el juicio a ex presidentes”, durante el ejercicio relacionado con el desempeño de los políticos del pasado.

Por mayoría, se consideró que no se infringió la legislación en la materia porque no se contrataron tiempos en radio y televisión. De acuerdo al proyecto del magistrado Luis Espíndola, se consideró que la difusión de mensajes de legisladores (un senador, diputados federales y locales), contribuyó a enriquecer el debate.

Espíndola explicó que el posicionamiento sobre los temas relacionados con la consulta permite el ejercicio de un voto informado, pues de lo contrario se prestaba a una consulta popular donde podría incurrir en la manipulación, la opacidad, extremos que no eran deseable para este ejercicio democrático. Explicó que el proyecto presentado atendía a los precedentes que ya ha aprobado esta Sala Especializada en el sentido de respaldar el debate de asuntos públicos.

Únicamente la magistrada Gabriela Villafuerte votó en contra del proyecto bajo el argumento de que los funcionarios públicos (entre los que incluyó a los legisladores) no podrían involucrarse en la difusión de la consulta popular.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio