°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eliminan 95% el riesgo de derrumbes El Chiquihuite: autoridades

Imagen
Labores de rescate en la colonia Lázaro Cárdenas, luego del desgaja-miento del cerro del Chiquihuite. Foto Víctor Camacho / Archivo
07 de octubre de 2021 17:42

Tlalnepantla, Méx. Las coordinaciones de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México y de la alcaldía informaron que trabajos de estabilización eliminaron en un 95 por ciento el riesgo de nuevos derrumbes en la ladera oriente del cerro El Chiquihuite, donde el 10 de septiembre un desgajamiento provocó la muerte de cuatro personas y el desalojo de 286 familias.

Ambas dependencias informaron que la ladera presentaba una falla que podría provocar otro desprendimiento y afectar los cinco polígonos habitados en un radio de 200 metros de la zona de desgajamiento, ubicado a la altura de las calles Exploradores de Chimalhuacán y Alacranes, de la segunda sección de la colonia Lázaro Cárdenas.

Detallaron, que en el transcurso de este jueves concluirán los trabajos para eliminar el riesgo al 100 por ciento. A la par, inició el retiro del material de tepetate y tezontle, utilizado para formar el terraplén para que la maquinaria pesada pudiera ingresar a la zona de riesgo y realizar las labores de fragmentación de las rocas.

Una vez que concluyan estos trabajos, todas las instituciones que conforman el mando unificado, como el Centro Nacional de Prevención de Desastres, donde confluyen representaciones del gobierno federal, estatal y municipal de protección civil, así como los especialistas topógrafos, emitirán sus opiniones técnicas para determinar si se reduce el área de seguridad de 200 a 50 metros a la redonda.

El coordinador Municipal de Protección Civil, Hugo César Mendoza Castillo, indicó que se realizan de manera frecuente recorridos de evaluación en la zona de riesgo para conocer las condiciones actuales y la estabilidad en los bloques.

Explicó que a través del Centro de atención a personas afectadas por el deslave del cerro El Chiquihuite’ se proporciona información sobre las labores que se efectúan a los vecinos residentes de los cinco polígonos de riesgo y a quienes habitan fuera de esta área que están preocupados por sus inmuebles.

Reiteró que a los habitantes desalojados que elementos de la policía municipal, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) mantienen siete filtros de seguridad las 24 horas del día en la zona para proteger las pertenencias de las familias afectadas.

En tanto, 42 familias de 11 lotes recibieron un apoyo de 30 mil pesos del gobierno del Estado de México, para renta de vivienda y compra de enseres domésticos, debido a que sus casas fueron demolidas, al tener daños estructurales.

Protestan en Quintana Roo contra las reformas a la ley del ISSSTE

Entre las inconformidades destacaron su negativa a permitir que descuenten de sus salarios para rescatar el ISSSTE, ya que “eso es obligación del estado y patrones que fueron quienes lo dejaron caer”.

Grupo armado ataca a policías en Tingüindín, Michoacán; hay un muerto

Un militar y un policía municipal resultaron heridos; los agresores escaparon al internarse en la zona montañosa de la región.

Detienen a 8 policías en Tuxtla Gutiérrez por agresión física

La dependencia estatal manifestó que los agentes detenidos “quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica”.
Anuncio