°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuye en la actualidad beneficio de antimicrobianos: investigador

Imagen
Profesionales de la salud en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @PUIS_UNAM
07 de octubre de 2021 19:17

Ciudad de México. Desde hace poco menos de 80 años la humanidad ha disfrutado de los enormes beneficios de los antimicrobianos pero cada día su utilidad disminuye. Si bien se estimaba que las infecciones por agentes multiresistentes podría causar hasta 10 millones de muertes anuales para 2050, ante lo sucedido en estos dos últimos años seguramente ese escenario se adelantará, afirmó Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud de la UNAM.

En un seminario en la materia, el cual contó con la presencia del rector Enrique Graue Wiechers, también aseveró que el tema de la resistencia antimicrobiana “afecta y afectará a la sociedad y a todas las economías, pasando por la salud individual de todos los habitantes del planeta”.

Los antimicrobianos, dijo, pueden considerarse “un recurso no renovable que malgastamos irresponsablemente”, y urgió a impulsar programas, investigaciones y controles que ayuden a disminuir su consumo.

José Halabe Cherem, presidente de la Academia Nacional de Medicina, señaló que este es un problema de salud pública y de contaminación microbiológica. “Hoy tenemos desgraciadamente muchos microbios resistentes prácticamente a todos los antimicrobianos con los que contamos”.

Resaltó que se debe ser conscientes de que la resistencia antimicrobiana “la estamos fomentando y creando minuto a minuto”. En este sentido, dijo que “es importante que tengamos en cuenta que fiebre no es igual a antimicrobianos, a infección y que muchas de éstas, incluso bacterianas, se autolimitan y por supuesto la mayor parte son virales”.

En el seminario a distancia Resistencia Antimicrobiana: enfoque integral. One Health. Acciones necesarias urgentes, Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas y ex rector de la UNAM, expuso que este tema volvió a resurgir por la pandemia de Covid-19 y el exceso con el que se han usado antimicrobianos.

“Hay algunas cifras que llegan a sugerir que tres de cada cuatro pacientes con Covid recibieron en algún momento dado algún antimicrobiano de manera innecesaria”, mencionó.

 

Kershenobich: IA brindará muchas ventajas en la medicina

El secretario manisfestó que “sí es algo que contemplamos definitivamente en la construcción de algoritmos de diagnóstico, y también en algoritmos de tratamiento y reconocimiento temprano”.

Blue Origin lanza vuelo suborbital sólo para mujeres; Katy Perry canta en el espacio

Dos presentadoras de tv, una integrante de la NASA y una científica, entre las 6 pasajeras.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.
Anuncio