°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más graves pandemias, efecto de daño ambiental: Sarukhán

Imagen
El especialista participó vía virtual en el lanzamiento del proyecto América Latina para la Educación Climática financiado por la Oficina por la Educación Climática, el 6 de octubre de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Facebook de @ColegioNacional.mx
06 de octubre de 2021 14:44

Durante el lanzamiento del proyecto denominado América Latina para la Educación Climática financiado por la Oficina por la Educación Climática, el especialista José Sarukhán sostuvo que las dimensiones del acelerado daño ambiental ha provocado, entre otras consecuencias un mayor número y gravedad en las pandemias que ha enfrentado la humanidad en las últimas décadas.

Durante su presentación virtual en un evento organizado por El Colegio Nacional -del que forma parte – Sarukhán aseguró que se debe asumir que el impacto de la actividad humana no sólo ha provocado el cambio climático, sino que con ello la pérdida de ecosistemas que mantienen las condiciones de vida en el planeta.

Lamentó las omisiones de la gran mayoría de los gobiernos en el mundo, cuyas gestiones se ven sometidas por los grandes intereses económicos mundiales aun a pesar de la urgencia de adoptar acciones para frenar el ritmo de estas modificaciones ambientales.

“Hay un problema serio de deficiencias educativas no solo en torno al cambio climático, sino también del cambio ambiental global. No hay un esfuerzo humano con el mismo tamaño que esté en función del tamaño de la severidad de los daños que hemos creado". 

Por ello destacó la importancia de esfuerzos dirigidos a financiar proyectos educativos para hacer conciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de adoptar acciones para frenar estas alteraciones climáticas en el mundo.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio