°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena CIDH exposición pública de adolescente embarazada

Imagen
Durante la marcha en contra del Aborto realizada el pasado 3 de octubre en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
06 de octubre de 2021 12:50

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la exposición pública de una adolescente de 15 años de edad embarazada, a quien un ginecólogo realizó un ultrasonido durante la marcha en contra del aborto que se llevó a cabo el domingo pasado, y en la que participaron jerarcas católicos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) e integrantes de organizaciones conservadoras.

A través de redes sociales, señaló que la exposición pública al citado procedimiento de salud “no atiende el interés superior de la adolescente”, y recordó la responsabilidad del Estado de protección integral de los menores de edad, “incluyendo la identidad e intimidad, con perspectiva de género”.

Refirió que la adolescente en estado de gestación de 38 semanas fue sometida a un ultrasonido frente a las personas que participaban de la manifestación, el cual fue grabado y difundido digitalmente.

La denominada Marcha a Favor de la Mujer y la Vida, que salió del Auditorio Nacional hasta el Ángel de la Independencia, se realizó luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto. A la movilización también acudieron monjas, sacerdotes, seminaristas y feligreses de diferentes denominaciones religiosas.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio