°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invita INAI a 5 empresas tecnológicas a hablar de protección de datos

Imagen
La comisionada Josefina Román Vergara logró que representantes de las empresas participen en Asamblea Global de Privacidad 2021. Foto tomada de https://home.inai.org.mx/?page_id=1740
06 de octubre de 2021 17:37

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reunirá a los cinco gigantes de la tecnología, Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, para dialogar sobre la importancia de la protección de datos personales, anunció la comisionada Josefina Román Vergara.

“Por primera vez estarán presentes los cinco gigantes del manejo masivo de datos personales. Era común que en asambleas anteriores estuvieran Facebook o Amazon, pero, por primera vez en toda la historia de la GPA, en México hemos logrado que estén sentados en un solo foro hablando del tema de tecnologías de la información y protección de datos personales”, destacó la funcionaria durante la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT).

Román Vergara, quien, junto con el comisionado Francisco Javier Acuña, organizan desde el INAI la Asamblea Global de Privacidad 2021, recordó que la 43 edición se realizará en la Ciudad de México, de manera virtual, del 18 al 21 de octubre, con el tema “Privacidad y Protección de Datos: un enfoque centrado en el ser humano”, cuyo fin es establecer estándares internacionales para garantizar la adecuada salvaguarda del derecho humano a la privacidad y la protección de datos personales.

El INAI es la autoridad anfitriona de este evento internacional que reunirá a más de 130 autoridades de protección de datos y privacidad de 80 países, con el objetivo de discutir y analizar la coexistencia entre el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y el derecho a la protección de los datos personales, además de posicionar a México como referente a nivel global en la materia, comentó.

El INAI y la Oficina de Comisionados de Información eligieron, conjuntamente, como eje temático la privacidad y la protección de datos con un enfoque centrado en el ser humano, considerando los retos planteados por la emergencia sanitaria causada por la pandemia de Covid-19, que ha puesto sobre la mesa la importancia del tema a nivel nacional e internacional, explicó.

La ceremonia inaugural se llevará a cabo en el Palacio de Minería, mientras que las sesiones se llevarán a cabo de manera virtual con expertos elegidos estratégicamente para representar a los países de los cinco continentes, informó la comisionada.

“Necesitamos hablar de privacidad en el contexto de la emergencia, inteligencia artificial, cumplimiento de legislaciones, como van la protección de datos en otras partes del mundo, los derechos humanos, como son garantizados por otras autoridades, economía digital, comercio electrónico, rendición de cuentas responsables y análisis de datos”, entre otros temas, planteó.

LLama Sheinbaum a conocer e informarse sobre candidatos al PJ

La mandataria federal remarcó que la gente en el país “es muy inteligente, está muy consciente. A nosotros nos corresponde, para que no se vaya a olvidar que el 1 de julio hay que salir a votar para elegir al Poder Judicial, que la gente tome una decisión informada.

Respalda Sheinbaum a SRE frente a versiones de sicarios mexicanos en Ecuador

La Cancillería rechazó tajantemente "la reiterada inescrupulosa creación de narrativas en comunicaciones oficiales”.

Deplora Sheinbaum transmisión en televisión mexicana de anuncio de EU contra migrantes

Subrayó que tras una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en el sexenio de Enrique Perla Nieto, se eliminó la prohibición de ese tipo de mensajes de gobiernos extranjeros, por lo que adelantó que enviará una iniciativa el Congreso para volver a retomar dicho impedimento.
Anuncio