°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía panista Héctor Larios en que Senado rechace reforma eléctrica

Imagen
El ex secretario general del PAN, Héctor Larios en imagen de archivo. Foto Tomada del Twitter @LariosHector
06 de octubre de 2021 22:17

Ciudad de México. Héctor Larios, secretario general del PAN en funciones de presidente, confió en que el Senado rechazará la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica en caso de que se apruebe en la Cámara de Diputados.

De ser avalada, se sometería a usuarios y empresas al monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que generaría un grave daño a la economía del país, señaló el directivo en funciones dado que Marko Cortés no se ha presentado a sus oficinas como dirigente reelecto debido a que espera la conclusión del plazo legal para la presentación de impugnaciones a su elección ante el tribunal electoral.

En la clausura de la “Incubadora de Legisladores”, organizada por la organización de jóvenes “Nada nos Detiene”, agregó que la iniciativa elimina paneles solares y los contratos para comprar energía eléctrica a particulares.

Con la eliminación de los paneles solares, Larios dijo que “las familias que viven en zonas cálidas como las penínsulas, pagarán más por la energía de sus enfriadores de aire, porque estarían obligadas a comprarla solo a la CFE con altísimos costos, además de que sufrirán de constantes apagones”.

Las grandes empresas que hoy tienen contratos con productoras privadas para reducir costos, también estarían sometidas a la empresa productiva del Estado, expuso.

Para la tranquilidad de la mayoría, el directivo del PAN señaló que todo hace indicar que, aunque en la Cámara de Diputados se aprobará, en el Senado la rechazaría.

Continúa Contingencia Ambiental en Fase 1 en la CDMX

Desde ayer se busca reducir la concentración de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Subraya Sheinbaum “acto arbitrario” del INE al limitar campañas del PJ

La impugnación que presentó la mandataria señala que el acuerdo del INE constituye una censura previa a los candidatos.

Expiden Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Se establece el uso de herramientas tecnológicas en la asignación de contratos públicos, con la intención de garantizar mayor transparencia en estos procesos.
Anuncio