°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transfieren a 135 reclusas al penal femenil de Nezahualcóyotl

Imagen
Las nuevas reclusas del penal de Nezahualcóyotl provienen de las cárceles de Ixtlahuaca, Jilotepec y Zumpango. Foto La Jornada
06 de octubre de 2021 11:18

Nezahualcóyotl, Méx. La madrugada de este miércoles arribaron al penal estatal femenil de Nezahualcóyotl, 135 mujeres que se encontraban en reclusión en cárceles de Ixtlahuaca, Jilotepec y Zumpango cuyos módulos fueron cerrados por la Secretaría de Seguridad mexiquense.

La dependencia informó que una vez que entró en operación el nuevo penal femenil en esta localidad, inició el programa para el cierre definitivo de los tres módulos habilitados en los mencionados centros penitenciarios, ubicados al norte de la entidad.

La Subsecretaría de Control Penitenciario, con el apoyo de la Policía Estatal, encabezó el operativo de traslado de todas las mujeres que ya se encuentran sentenciadas. Además, en el operativo para despresurizar las cárceles, participó personal del Poder Judicial y de la Comisión de Derechos Humanos del estado de México.

En el estado de México hay dos mil 136 mujeres privadas de la libertad que están en nueve Centros Penitenciarios mixtos y un Centro Penitenciario Femenil. En esta ocasión fueron trasladadas 136 de ellas de los tres módulos mixtos que cerraron.

“Sin embargo, con el objetivo de mejorar su estadía, en la presente administración, se ha logrado el cierre de nueve dormitorios femeninos, lo que se traduce en mejorar las condiciones de internamiento de las mujeres y sus hijos”.

El penal femenil de Nezahualcóyotl, informó la Secretaría de Seguridad estatal, cumple con los estándares de seguridad, orden, cuidado médico, programas y actividades, administración y dirección, Justicia y finalmente Protección, por lo que cumple con las normas internacionales en la materia.

 

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio