°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por aumento de contagios, cierran 15 escuelas de Baja California

Imagen
En Baja California el ausentismo en las clases presenciales ha llegado a más del 60%. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
06 de octubre de 2021 17:52

En Baja California se han cerrado 15 escuelas de educación básica por el contagio de maestros y alumnos en tres semanas de clases presenciales.

A pesar que la Secretaría de Salud del gobierno de México ubicó a Baja California en semáforo naranja, las autoridades locales aseguran que se mantiene en amarillo.

En el Sistema Educativo Estatal se reporta un ausentismo del 60 por ciento toda vez que solo asisten a clases presenciales 65 mil 315 alumnos de los 102 mil programados para iniciar este ciclo lectivo en centros escolares.

Entre las escuelas primarias que cerraron se encuentran dos planteles icónicos de la capital de Baja California: Miguel Alemán, de la colonia Industrial y Leona Vicario, de la colonia Centro.

En ambos planteles se detectaron contagios entre el personal docente, por lo que se decidió cerrar actividades hasta el 14 de octubre.

La Asociación de Padres de Familia de la escuela primaria Miguel Alemán mostró su preocupación al director Ramón Dávila por el riesgo que corrían sus hijos con los docentes contagiados, ya que desde el 27 de septiembre sabían que los maestros padecían Covid-19 y solo los mandaron a resguardarse a sus casas sin suspender clases en esos tres salones, como una maniobra para ocultar los contagios, pero ante la situación de salud tuvieron que cerrar la escuela.

Además de estos 15 centros educativos, también se dio a conocer que se suspendieron actividades en 16 grupos de planteles de educación básica, y se han registrado 46 contagios coronavirus SARS-CoV-2 entre estudiantes menores de edad.

Tal es el caso de las escuelas secundarias 4 y 76 de Mexicali donde se han reportado contagio de alumnos, trabajadores y maestros; a pesar de ello la primera se mantiene en funcionamiento con clases presenciales

En tanto, las clases se mantendrán a distancia, a través de plataformas destinadas por las autoridades educativas.

Monterrey: jóvenes de 18 a 29 serán inoculados

En ese contexto, en Monterrey, los jóvenes de 18 a 29 años recibirán la segunda dosis de vacunación anticovid, para lo cual se seguirá un orden alfabético, tomando en cuenta la primera letra del apellido paterno.

La segunda dosis de vacunación empezará a aplicarse el sábado 9 de octubre en la ciudad de Monterrey, con las letras de la A a la G, y seguirá el domingo 10 de octubre de la H a la M.

El lunes 11 de octubre de la letra N a la R, y el martes 12 de octubre de la S a la Z.

Los puntos de vacunación serán: La Macroplaza, las canchas de la Facultad de Medicina, el Estadio de Borregos, y el Macro centro comunitario San Bernabé. También se aplicará a los rezagados que hayan recibido la vacuna Moderna.

Esta jornada de vacunación se llevará a cabo, como parte de las acciones que lleva a cabo la Brigada Correcaminos.

Inician campañas de elecciones del Poder Judicial en Edomex

Son 91 cargos los que se disputan, entre ellos la presidencia y 30 magistraturas. En total participarán 398 candidatos.

Violencia en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, disputa entre grupos delictivos: Harfuch

Violencia de ayer afectó a 29 municipios, 26 de ellos en territorio michoacano.

En 10 carreteras de tres estados, más de seis horas de 'narcobloqueos'

Incendian al menos 37 vehículos en ocho municipios de Jalisco, Michoacán y Guanajuato.
Anuncio