°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma eléctrica mantiene paneles solares, precisa Nahle

Imagen
El uso de paneles solares en viviendas y actividades rurales no desaparecerá con la iniciativa de reforma constitucional para fortalecer a la CFE, aseguró Rocío Nahle. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de octubre de 2021 12:28

Ciudad de México. El uso de paneles solares en viviendas y actividades rurales no desaparecerá con la iniciativa de reforma constitucional para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García.

A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria aclaró que la propuesta del Poder Ejecutivo para reformar los artículos Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no pretende eliminar la generación distribuida.

“Los paneles solares en casa habitación; edificios; pozos de agua; núcleos rurales, etcétera. Se denomina “Generación distribuida” y desde el inicio de este gobierno de México se ha promovido su uso y financiamiento a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide). La reforma eléctrica no plantea eliminar esto, al contrario”, dijo.

“La transición energética se desarrolla en este tipo de tecnología intermitente, que colocando paneles en los hogares beneficia directamente al usuario. El ahorro de energía se refleja en ahorro económico familiar”, concluyó.

La generación de energía a través de paneles solares que se instalan en hogares y empresas interactúa con el Sistema Eléctrico Nacional, por lo que es necesario contar con un contrato de compraventa de energía entre el usuario y la CFE.

De acuerdo con la propuesta enviada por el gobierno del presidente Andres Manuel López Obrador, el Estado es el responsable del Sistema Eléctrico Nacional, por lo que cancela los permisos de generación eléctrica otorgados y los contratos de compraventa con el sector privado.

En el texto se menciona la generación por autoabasto, que es utilizado por diversas empresas como tiendas departamentales y de autoservicio, así como productores independientes de energía.

Aranceles de EU causarán "graves perjuicios" a países pobres: China a OMC

Asegura que en algunos casos podrán acarrear una "crisis humanitaria".

Parlamento británico aprueba la nacionalización de British Steel

Solo falta la promulgación formal por el rey Carlos III para su entrada en vigor. Keir Starmer visita por sorpresa los altos hornos de Scunthorpe.

Fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump

"En los últimos dos días estamos más unidos”, dicen empleados de compañía de árboles navideños. “Queremos salir adelante de esta fase difícil con el resto del país".
Anuncio